
Como parte de las actividades en conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental, la organización Sierra Club en conjunto a la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras (UPR), reconocieron el esfuerzo y preocupación en favor del ambiente de 20 municipios de la Isla que se integran a la iniciativa Ciudades Cool. Esta nueva propuesta ambiental “ofrece a los municipios que se unan de forma voluntaria, una auditoría energética que les ayudará a cumplir con el compromiso, reduciendo así sus gases de efecto de invernadero y sus gastos operacionales”, según explicó Camilla Feibelman, coordinadora del capítulo de Puerto Rico del Sierra Club. “El Acuerdo de Protección Climática fue originalmente propuesto en el 2005 por el alcalde de la ciudad de Seattle, Greg Nickels, con la consigna de “pensar globalmente y actuar localmente”, añadió Feibelman, quien además reveló que el alcalde de Yauco, Abel Nazario, fue el primero en firmar este compromiso cuando aún no se había traído la propuesta a Puerto Rico. Junto con Yauco, entran en el grupo los municipios de: Humacao, Barranquitas, Caguas, Cidra, Isabela, Juncos, Salinas y Hormigueros, entre otros. “Una vez el municipio firma el acuerdo la coalición presta sus servicios, es entonces que se hace un inventario del plan que se tomará para ayudar al pueblo”, destacó la coordinadora del Sierra Club. Para el alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo, este convenio es de suma importancia para “mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos y es por eso que el compromiso debe ser uno verdadero y genuino”. Por otro lado, según explicó Feibelman, los resultados de estas auditorías “serán presentados en un formato que provea a los alcades la información necesaria para decidir cuál de las modificaciones recomendadas son más apropiadas para llevarse a cabo”. La Coalición Ciudades Cool incluye en su equipo de trabajo, además de los capítulos locales del Sierra Club, al Instituto Americano de Arquitectos (AIA), el U.S. Green Building Council, la Cumbre Social, Scuba Dogs Society, el Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable de la Universidad Metropolitana, Junte Ambiental y la Escuela de Arquitectura de la UPR. Mayagüez toma otra postura Mientras la meta es seguir expandiendo la Coalición de Ciudades Cool al grueso de los 78 municipios del País, Mayagüez tomará acción de otra manera, según reveló Eliza Colón, portavoz de dicho municipio. “Nuestro propósito es primero orientar y educar al pueblo antes de firmar acuerdos como éste. (Además) en Mayagüez con la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe este 2010, nos hemos dado a la tarea de innovar por nuestra cuenta todos los recursos”, sostuvo la portavoz. Al igual que Mayagüez, otros Municipios están incorporando tecnologías de energía renovable, como los paneles solares fotovoltaicos, en el diseño de edificios públicos. Esto ya que “la energía renovable, además de ser eficaz es una solución esencial para reemplazar la energía procedente de fuentes sucias como las plantas energéticas de combustibles fósiles”, opinó el arquitecto Fernando Abruña, fundador del U.S. Green Building Council, capítulo del Caribe.