Alerta Puerto Rico a la gripe porcina

Aunque en Puerto Rico no se ha reportado ningún caso de gripe porcina, las autoridades iniciaron un plan ante la alerta epidemiológica.
Aunque en Puerto Rico no se ha reportado ningún caso de gripe porcina, las autoridades iniciaron un plan ante la alerta epidemiológica.
Estudiantes de la Escuela de Arquitectura Paisajista de la Universidad Politécnica ofrecen soluciones reales para reducir la contaminación en la comunidad Aguirre del pueblo de Salinas, Puerto Rico.
Todos los días leemos de robos de identidad o de clonación. Para los tiempos modernos hablar de estos temas es absolutamente cotidiano. Sin embargo, desde la ficción que propone una telenovela la posibilidad de un doble o un gemelo perdido se presta para toda una serie de entuertos memorables. Veamos el caso de La usurpadora.
Rectores, vicepresidentes, decanos y otros directivos de la UPR se reincorporan al salón de clases, como una de las medidas para enfrentar la crisis presupuestaria.
Los proyectos de control de inundaciones de Puerto Nuevo, el río La Plata y la bahía de Arecibo recibirán fondos discrecionales del Plan de Estímulo Económico Federal.
Un bebé en Texas murió por la gripe porcina en los Estados Unidos. Tras esta muerte, la OMS pronosticó que podría elevar el nivel de alerta de la pandemia a fase cinco.
“El cuerpo del otro, es mi enemigo. Miedo, miedo, miedo”… la socióloga Rossana Reguillo nos ofrece una crónica que abarca las instancias de silencio e incertidumbre que reinan en el Distrito Federal de México, por causa de los estragos provocados por la epidemia del virus porcino en su país.
El Gobierno de Corea del Norte insiste en continuar sus planes nucleares si la ONU no se disculpa por las sanciones impuestas.
Un grupo de más de 75 alumnos marchó en reclamo por la reducción de la oferta de verano en el recinto riopedrense de la Universidad de Puerto Rico.
La Coordinadora Sindical hizo un llamado a que todos los sectores del País participen en las manifestaciones que se realizarán esta semana en repudio de la Ley 7. La primera protesta comienza hoy a las 4:00 p.m. frente al Ala Sur del Capitolio, donde el gobernador Luis Fortuño emitirá su mensaje.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad