SOBRE EL AUTOR

420, dicho cuatro veinte, es un código numérico utilizado por los consumidores de cannabis (marihuana), para referirse a la misma y al mismo tiempo, reconocerse a sí mismos y a quienes los entiendan, como pertenecientes de la subcultura de aquellos que fuman mafafa, mota, hierba, mafú, pasto, maría, monte, moy, maconia o simplemente 420 o marihuana. Es por eso que el 20 de abril se ha convertido en un día no oficial de fiesta, para la contracultura formada por los fumadores de marihuana. En este día, a las 4:20 de la tarde, se reúnen grupos de personas a disfrutar de una “nota”. Sin necesidad de bandas de música, eventos o manifestaciones. Simplemente se comparte y disfruta del uso de esta droga en compañía. Algunas personas sin embargo, dicen realizar esta actividad como forma de protesta para que se legalice esta sustancia. Pero ¿cómo nació esta denominación para la marihuana? Según la leyenda popular, este era un código policíaco de California para referirse a la presencia de esta droga, pero esto no es cierto. La verdad es que el departamento de policía de California no tiene códigos específicos para ningún tipo de droga. La historia del 420 se remonta a principios de los 1970s en California, cuando un grupo de cinco adolescentes de la escuela San Rafael High School, se reunía a diario luego de clases a las 4:20 de la tarde, a fumar marihuana. Estos chicos, conocidos como los Waldos (ya que se reunían junto a un muro (wall en inglés) cercano a la escuela), comenzaron a decir que iban a hacer un cuatro veinte cuando se referían a fumar pasto. De esta manera ni sus profesores ni sus padres sabían a qué se referían. Pero el hermano mayor de uno de los Waldos era el manejador de la banda Too Loose To Truck en la que tocaban Phil Lesh, bajista de The Grateful Dead, el legendario David Crosby y el famoso guitarrista Terry Haggerty. Es por esto que los Waldos pasaron mucho tiempo detrás del telón y en la van de gira de los Deads. A partir de esto, en el argot popular de estos músicos y todos aquellos que le rodeaban, se comenzó a utilizar el 420 para llamar a la marihuana, tanto así que en un concierto de The Grateful Dead algunos hippies repartieron flyers que decían “vamos a reunirnos a las 4:20 el 20 de abril para 420-ear”. Poco a poco el término se fue haciendo popular, hasta que el editor de la revista High Times, revista dedicada a ser la voz de la comunidad “marihuanera” global, se adueñó del código y comenzó a utilizarlo en sus artículos. Fue así como se volvió una forma generalizada de llamar a la marihuana. Los cinco Waldos, quienes hoy día son hombres de negocios y ya no dedican tanto tiempo al 420, no pueden creer que su término se haya vuelto tan famoso que incluso el 20 de abril, se haya convertido en el día de la marihuana. Para este veinte de abril, las altas autoridades de universidades estadounidenses instaron a sus estudiantes de abstenerse de realizar actividades ilegales en este día, para evitar que se repitieran los eventos de los últimos años, en los que se han llegado a congregar miles de personas en la Universidad de Colorado en Boulder y la Universidad de California en Santa Cruz, entre otras universidades estadounidenses. Igualmente, se han dado casos de concentraciones masivas en ciudades de otros países para consumir en colectivo la marihuana.