
El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y el Municipio de Cayey invitan al concierto del guitarrista puertorriqueño Renaldo Guadalupe Álamo, el domingo, 28 de febrero de 2016, a las 4:00 p.m., en el Teatro de Bellas Artes de Cayey. La entrada es libre de costo y no se requiere boleto. Es un regalo del maestro Guadalupe al pueblo de Puerto Rico. Se recomienda al público llegar temprano, la sala abrirá a las 3:00 p.m. y se comenzará puntualmente.
Según un comunicado de prensa, en el concierto, el maestro Guadalupe presentará su nueva producción discográfica “PORTFOLIO”, que incluye diez de sus composiciones y tres arreglos para la guitarra clásica de la música de nuestro Rafael Hernández. En sus composiciones, Guadalupe encuentra su raíz caribeña con influencias de la música celta, flamenca y del rock, entre otras. Todo ello interpretado por una sola guitarra. Según sus propias palabras: “mi música exige mucha técnica y sensibilidad para su interpretación.”
El concierto contará con la participación del guitarrista clásico, Ramón Vázquez Lamboy, director musical de la agrupación Ecos de Borinquen, que tocará música de Enrique Granados, y Andrew York, junto al maestro Guadalupe. El doctor Ramón Rosario Luna, será el maestro de ceremonia.
Para más información, pueden acceder a la página de Renaldo Guadalupe en Facebook, llamar a la Oficina de Publicidad del Municipio de Cayey al 787-738-3211, o al Programa de las Artes Escénico-Musicales, del Instituto de Cultura Puertorriqueña, al (787)-724-0700, Exts. 1320-1324.
Renaldo Guadalupe Álamo
Nació en San Juan, Puerto Rico, el 22 de diciembre de 1965. Guadalupe Álamo se ha dado a conocer como un extraordinario ejecutante de la guitarra clásica y compositor. Su primer disco Incógnita, que incluye algunas de sus composiciones, ha recibido excelentes críticas de importantes figuras en el ámbito de la guitarra clásica. El maestro Jorge Morel exclama: “Es una delicia escuchar este disco. El señor Guadalupe escogió un programa muy atractivo para su nuevo CD, que incluye obras de gran calidad. Interpreta todas las piezas con la calidad que todos estos compositores merecen. ¡Excelente presentación!”.
Renaldo Guadalupe es doctor en Artes Musicales, con concentración en Ejecución en Guitarra Clásica, de Frost School of Music de la Universidad de Miami. Su tesis doctoral A Compilation of Selected Callisthenic Exercises Designed to Address Specific Technical Aspects in Guitar Performance es considerada como una importante contribución a la literatura técnica de la guitarra clásica. En la misma discute la necesidad de trabajar ciertos ejercicios técnicos para el mejoramiento motor de las manos, así como evitar lesiones serias como el síndrome del túnel carpiano y la tendinitis, entre otras. Se han hecho foros en Internet usando esta tesis como base.
Renaldo ha estudiado con importantes guitarristas, tales como, Leonardo Egúrbida, Manuel Barrueco, David Russell, Roland Dyens, Alirio Díaz, Juan Sorroche, Abel Carlevaro, Norbert Kraft, Antígoni Goni, Ricardo Cobos, Ana María Rosado, Iván Rijos, Carlos Barbosa Lima, Juan Mercadal, René González, Thomas Patterson y Pepe Romero. No sólo posee una excelente formación en la guitarra clásica, sino que también ha explorado la guitarra flamenca tomando cursos con Paco Serrano en Córdoba, España. Además tocó con la Compañía de Baile Flamenco de Antonio Santaella y enseñó guitarra flamenca en la Casa de España en San Juan, Puerto Rico.
Sus obras “Rumba Flamenca”, “Alegría II”, son utilizados por la nutricionista Vila Calderón en el programa “Salud y Nutrición” (Canal 13, Teleoro).
El maestro Guadalupe se ha presentado en conciertos en varias ciudades de Puerto Rico, los Estados Unidos, México, Venezuela, Martinica y España. Fue director artístico del Primer Festival Internacional de Guitarra Clásica, que se celebró en Ponce, Puerto Rico, en 2006 y contó con la participación guitarristas de alto calibre como Jorge Morel, de la Argentina; René Izquierdo (Cuba) y su esposa, Ilina Izquierdo (Rusia); Berta Rojas (Paraguay), René González (Estados Unidos) y de Puerto Rico: Yovianna García y Renaldo Guadalupe Álamo. También ha participado en competencias internacionales: ganó el tercer lugar en la Décima Competencia Mundial de Guitarra en Martinica, en 1992 y el Segundo Lugar en la segunda edición del Premio de Interpretación del Caribe, celebrado en Martinica en 1995.
Guadalupe Álamo, ha enseñado en la Universidad de Arizona, en la Universidad de Miami, en la Universidad de Hartford, Connecticut; en la Universidad de Puerto Rico, el Conservatorio de Música de Puerto Rico, en la Universidad Interamericana de Puerto Rico y en la Escuela de Bellas Artes de Cayey. Actualmente enseña guitarra clásica en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metro, y en la Escuela Libre de Música de Caguas.