![](https://dialogo-test.upr.edu/sites/default/files/tierra_adentro.jpg)
Para crear conciencia en la ciudadanía sobre la destrucción de las áreas verdes, la agencia de publicidad GREY Puerto Rico junto a los estudiantes de Campaña Publicitaria de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico, en Río Piedras, han creado la iniciativa ¡La Tierra te grita, escúchala!, la cual se llevará a cabo durante el mes de abril. El evento, con motivo del Mes del Planeta Tierra, consiste en colocar 15 citas con mensajes alentadores los cuales serán repartidos por diferentes lugares de la Universidad. Algunas de las citas que se estarán exponiendo son: “Déjenme respirar”, “¡Que viva el verde!”, “Ayúdame a crecer” y “Déjenme tranquila”, las cuáles acentúan de forma dramática el mensaje que se quiere llevar a favor del medio ambiente. “En nuestra sociedad, se continúa la construcción desmedida y cada vez son menos los espacios verdes que tenemos y los que nos quedan se siguen desarrollando. Cada vez la Tierra tiene menos espacio para respirar”, mencionó Alejandro Aguilera, director creativo de GREY Puerto Rico. Según el Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, sólo el 7% de nuestros suelos están legalmente protegidos con propósitos de conservación. El Fideicomiso señala que este porcentaje es mucho menos de lo que recomiendan las instituciones internacionales de conservación de áreas naturales. Además, indican que varias de las causas del deterioro del ambiente se deben al desarrollo industrial y urbano, la explotación de los recursos naturales y la deforestación. El efecto de la tala de árboles trae consigo la extinción de muchas plantas y animales, altas temperaturas y una significativa disminución de la cantidad de lluvia en las áreas impactadas. Por otro lado, la administración encargada de la conservación de los suelos indica que para el 1930 en Puerto Rico, un 94% de la isla estaba cubierta de árboles mientras que en la actualidad el porcentaje bajó a un 40%. A raíz de esta situación, la campaña comenzará en los predios de la Escuela de Comunicación, y luego se esparcirá a través del Recinto. Los mensajes que se colocarán a partir del 14 de abril expresan el sentir de la Tierra en su reclamo por conservar sus recursos naturales. Además, buscan captar la atención de los jóvenes sobre el sufrimiento de la Tierra al ser afectada por la industrialización, el consumismo y el desparramamiento urbano. “Nos satisface mucho la iniciativa estudiantil de promover el planeta Tierra y promover aquellos aspectos de una ecología sustentable. En gran parte, esto se afianza con la visión 2010 del Recinto de Río Piedras para fomentar un Recinto verde” dijo el decano de la Escuela de Comunicación de la UPR – Recinto Río Piedras, doctor Eliseo Colón. La iniciativa pretende traspasar los muros de la UPR de Río Piedras con el propósito de recorrer diferentes recintos del país para crear conciencia sobre la conservación del ambiente, hasta que regrese nuevamente a la UPR en Río Piedras para celebrar el Mes del Planeta Tierra en el 2010. Los mensajes se colocarán en los siguientes lugares de la UPR: al lado de Radio Universidad, frente al Museo, frente a la Escuela de Arquitectura, en el redondel de Estudios Generales, en el lado derecho e izquierdo del Teatro, frente al Centro de Estudiantes, en el redondel de Derecho, en la Placita de la Torre, frente a la facultad de Administración de Empresas, frente al Merendero, en el cruce entre Generales, Naturales y el Centro de Estudiantes, dentro de Ciencias Naturales y al lado del Centro de Estudiantes hacia la carretera. “¡La Tierra te grita, escúchala!, se convirtió en un proyecto para todos, tanto para GREY Puerto Rico como para los estudiantes de la UPR que trabajamos de la mano para lograr este impresionante esfuerzo”, finalizó Fabián Arce estudiante de la Escuela de Comunicación UPR, en Río Piedras para indicar que el planeta nos quiere verde.