![](files/clc_adentro.jpg)
Durante los días del 29 de abril al 2 de mayo de 2010, Puerto Rico será la sede oficial de la segunda Conferencia de Liderazgo en el Caribe (CLC) de la organización internacional AIESEC, donde se espera la participación de 200 jóvenes de diversos países. Este año, los jóvenes estarán expuestos a temas diversos tales como, planificación estratégica, destrezas de liderazgo y desarrollo organizacional. Los participantes se beneficiarán de intensos talleres, conferencias, simulacros y otras dinámicas, que serán ofrecidas diariamente entre las 9:00 a.m. a 10:00 p.m., permitiendo que estos adquieran nuevos conocimientos y elaboren estrategias esenciales para el desarrollo de los miembros de sus respectivos países de origen. Entre los oradores invitados para el evento se encuentran miembros de las directivas nacionales de Canadá, China, Estados Unidos, México, Puerto Rico y Turquía. Además se contará con la presencia de Aman Jain, actual presidente de AIESEC Internacional. Esta conferencia, a celebrarse este año en el hotel Western Bay Boquerón Beach de Cabo Rojo, tendrá una duración de cuatro días. Las delegaciones de los demás países que acudan a la Isla para la actividad, serán trasladadas al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), donde participarán de los actos protocolarios de apertura. En la tarde, para el beneficio de la comunidad, se realizará una feria cultural llamada “Global Village,” en la Plaza Central de Mayagüez. Este evento tendrá mesas informativas en las que el público presente podrá interactuar con las diversas culturas de los países representados, mientras disfrutan de varios bailes realizados por los jóvenes. El CLC surge como una iniciativa de cooperación entre los miembros de la organización de República Dominicana y Puerto Rico. Por su parte, AIESEC es una plataforma internacional para el desarrollo del liderazgo juvenil, dirigida por jóvenes. Esta organización cuenta con delegaciones en 107 países y una participación anual aproximada de 35,000 miembros, haciendo de esta la más grande asociación del mundo en su categoría. Sus miembros son jóvenes universitarios o recién graduados de las universidades más importantes de cada país. En Puerto Rico participan más de 200 jóvenes pertenecientes a la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recintos de Río Piedras y Mayagüez, la Universidad del Sagrado Corazón (USC) y la Universidad Pontifica Católica de Ponce, con planes de expansión en un futuro cercano. Las metas principales de la organización son el desarrollo de futuros líderes y lograr la paz mundial, a través de eventos que fomenten la sensibilidad cultural. Estas actividades son elaboradas por la participación activa de sus miembros, en el desarrollo de la organización, la participación y realización de conferencias locales e internacionales, y mediante a la creación de proyectos de temáticas empresariales o sociales, basados en internados en las áreas de Gerencia, Educación, Desarrollo Social e Informática. Estas conferencias y talleres se logran con el apoyo de compañías y entidades. AIESEC fomenta en sus miembros el desarrollo de internados, pues estos hacen posible que jóvenes puertorriqueños puedan conocer otras culturas mientras se desempeñan en sus respectivas áreas de desarrollo profesional. Al mismo tiempo que permite que jóvenes de otra parte del mundo sean recibidos en la Isla, aportando sus conocimientos y exportando la cultura puertorriqueña a su regreso al país de origen.