![](files/conferencia.jpg)
Un grupo de estudiantes de los 11 Recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) afinaron los últimos detalles para partir a diversos destinos del mundo y continuar su experiencia universitaria ahora como parte del Programa de Estudiantes Internacionales e Intercambio del sistema universitario. En una actividad de despedida, celebrada en la Facultad de Educación del Recinto de Río Piedras, los sobre 200 estudiantes recibieron orientación sobre los diversos trámites que deberán realizar antes de marcharse a su destino, así como información del país en el que estarán residiendo por los próximos meses, y el proceso de adaptación. Este semestre los estudiantes participantes del programa de intercambios académicos estarán estudiando en universidades de Austria, Argentina, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México y República Dominicana, entre otras. Estas universidades forman parte del convenio que tiene el Sistema UPR con sobre 150 instituciones de educación universitaria alrededor del mundo, para estudiantes de la Universidad de Puerto Rico puedan continuar por un semestre, y viceversa. “La experiencia de conocer otros países y convivir con ciudadanos de otras culturas e idiomas es una oportunidad única, que además de ampliar nuestras experiencias académicas, nos permite desarrollar la tolerancia, la convivencia pacífica, la solidaridad y el respeto hacia los diversos pueblos, religiones y culturas. Los exhortamos a sacar el máximo provecho a nivel académico y a nivel personal de esta oportunidad de intercambio. Recuerden que ustedes serán los embajadores de nuestra Universidad y nuestro País en el extranjero. Estamos seguros de que pondrán el nombre de la UPR y de Puerto Rico bien en alto”, apuntó la Lic. Ivette González Buitrago, directora del Decanato Auxiliar de Asuntos Internacionales del Recinto de Río Piedras, quien habló a nombre de la rectora interina, Dra. Ana Guadalupe Quiñones. Por su parte el presidente interino de la UPR, Miguel A. Muñoz, exhortó a los estudiantes a disfrutar de esta experiencia al tiempo que les aseguró que de esta manera aprenderían a valorar a la Isla. “Tal como José Gautier Benítez dijo en su poema: ‘para poder amar la patria hay que dejarla’. (…) No desperdicien una oportunidad como esta, y sobre todo, en cada país que pisen sientan el orgullo de pertenecer a una tierra tan linda como ésta”. Entre los estudiantes del Recinto de Río Piedras que se embarcan en el proceso de estudiar fuera del país se encontraban Angelys Carrión y Jan Collazo. Ambos entraran a la Universidad del Sacro Cuore, en Milán, Italia. Para Carrión, quien estudia Historia en la Facultad de Humanidades, su mayor expectativa es lograr aprender bien el italiano y observa la diversidad educativa de ese país. Mientras que Collazo, quien está en su sexto año de bachillerato en Lenguas y Drama, espera desarrollarse más artísticamente. Los estudiantes interesados en participar del Programa de Estudios Internacionales e Intercambio pueden comunicarse con las oficinas pertinentes en su recinto: UPR-Río Piedras (787) 763-7450 UPR-Mayagüez (787) 265-3896; (787) 265-6380 UPR-Aguadilla (787) 890-2681, ext. 259 UPR-Arecibo (787) 815-0000, ext. 3030 UPR-Bayamón (787) 786-5020 UPR-Carolina (787) 257-0000, ext. 3257 UPR-Cayey (787) 738-2161, ext. 2224 UPR-Humacao (787) 850-9365 UPR-Ponce (787) 844-8181, ext. 2758 ó 3007 UPR-Utuado (787) 894-2828, ext. 2266 Para acceder al texto original puede visitar: http://noticampus.uprrp.edu/texto20100006.html