
Catalogado como el cuarto mejor musical alrededor del mundo, The Sound of Music llega al Teatro de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, en una versión totalmente en español, adaptada por los profesores Edgar García y Jorge Pérez Renta.
El estreno, pautado para el 25 de septiembre, será una gala que recaudará fondos para la Fundación de Esclerosis Múltiple de Puerto Rico. Como madrina e invitada especial del evento, estará presente la primera actriz Camille Carrión, quien interpretó a María, el papel protagónico del musical, en su estreno en Puerto Rico en 1968 cuando se presentó en inglés.
Esta vez, la cantante y actriz Lourdes Robles interpretará a María, compartiendo escena con Braulio Castillo, también como protagonista, Dagmar Rivera, Julio Enrique Court, Mario Roche y Ulises de Orduña.
“Este es un proyecto que tiene mucho mérito, que ayuda a fortalecer la imagen de la Universidad en la comunidad y que ha permitido reafirmar el sentido del Teatro de la Universidad y llegar al público que vas más allá de la comunidad universitaria”, señaló Roche, quien interpreta el papel de Hans Zeller, figura política que representa el movimiento nazi en el musical.
Este musical marca, además, el regreso a los escenarios de la soprano Margarita Castro-Alberti, quien funge también como directora vocal del que describe como su “musical favorito”.
“Fue el primer musical que oí en mi vida, la música es preciosa, de mucho sentimiento, de mucha historia llena de emociones en cada personaje, puedes identificarte con cada uno de ellos. Ser director musical con una música tan exquisita, con un talento tan fabuloso, me da una gran satisfacción”, indicó Castro-Alberti en entrevista con Diálogo.
The Sound of Music es creación de Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II, con libreto de Howard Lindsay y Russel Crouse. El musical se presentó en Broadway por primera vez el 16 de noviembre de 1959 y está basado en la película alemana Die Trapp-Familie (1956) y en la novela La historia de los cantantes de la familia Trapp, escrita por María Von Trapp. La obra fue merecedora en 1960 de cinco premios Tony, incluyendo el de Mejor musical.
“Es importante hacer un tipo de exploración, que lo hace la obra, de lo que es uno verdaderamente, el ser, en su esencia y por medio de la música que es lo que yo amo, mi profesión, puedo explorar en esta puesta en escena sin ningún tipo de artificie, esta obra explora el ser humano en su esencia, tanto positivo como negativo, porque estas personas están enfrentando la fuerza quizás más malvada que ha existido en la historia de la humanidad que fue el movimiento nazi”, expresó García, director general de la obra musical y de Teatro Repertorio.
La producción de Broadway alcanzó unas 1,443 funciones. The Sound of Music fue adaptada al cine y protagonizada por Julie Andrews y Christopher Plummer en 1965. La versión cinematográfica fue merecedora de cinco premios Óscar en 1966. My Favorite Things, Do–Re-Mi y The Sound of Music se encuentran entre las canciones más famosas, tanto de la obra como de su versión cinematográfica.
A pesar de su larga historia, presentaciones y reproducciones en distintas partes del mundo, el reparto de actores y actrices de la versión que estrena en Puerto Rico la próxima semana interpreta la obra por primera vez.
“Soy una estudiante de por vida, cada experiencia y cada trabajo lo asumo como si volviera a empezar, con la misma inquietud, con la misma curiosidad, con la misma ingenuidad. Yo creo que cada trabajo te obliga a conocer un poco más de lo que te falta y esto no deja de ser un reto para mí”, expresó Robles a Diálogo.
Como parte del elenco, participarán estudiantes del Departamento de Drama de la UPR, así como varios jóvenes y niños que fueron escogidos luego de varias audiciones a las que asistieron alrededor de 150 talentos.
“Esta es mi primera obra y estoy enamorada del Teatro. Ayer fue el primer ensayo con la escenografía y dije wow, es increíble como todo se va uniendo, somos una familia, todos son mis hermanos”, dijo Claudia Stephens, de 14 años, quien interpreta el personaje de Luisa.
El musical se presentará dos fines de semana, del 26 al 29 de septiembre y del 2 al 5 de octubre, a las 8:00 p.m. y 4:00 p.m. los domingos. Los boletos están a la venta en TicketCenter o llamando al 787-792-5000.