El presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), el doctor Uroyoán R. Walker Ramos, reaccionó positivamente a la decisión del gobernador Alejandro García Padilla de no hacerle cambios al presupuesto que se otorga al Primer Centro Docente del País y que asciende a $833 millones.
“Ciertamente es una buena noticia y un reconocimiento del potencial que tiene la UPR para ayudar a la solución de los problemas del País. Es una gran responsabilidad la que se nos otorga, el Primer Ejecutivo nos ve como una inversión”, dijo a Diálogo el doctor Walker Ramos una vez culminó el Mensaje de Situación de Estado y Presupuesto, pasadas las 7:00 p.m. pronunciado ante la Asamblea Legislativa.
El Gobernador fue enfático al decir “no voy a reducirle ni un centavo al presupuesto de la UPR. La Universidad no es un gasto, la Universidad es una inversión de Puerto Rico en su futuro”.
Previo a su mensaje, que comenzó a las 5:30 de la tarde, García Padilla había anunciado a los medios un plan de reestructuración y fusión de unas 25 entidades públicas, cuyas funciones serán relegadas bajo los departamentos de Educación, Salud, Desarrollo Económico y Comercio, de la Familia, de Corrección y Rehabilitación, entre otras agencias gubernamentales.
Asimismo, el Gobernador indicó a los rotativos de la Isla que habrá una reducción de presupuesto en todas las agencias de un 8% y cerca de $1,000 millones en recortes. Sin embargo, los recortes no afectarán directamente a la UPR.
El presidente Walker Ramos anunció el pasado mes de marzo medidas tanto de ahorro en el consumo energético de los once recintos como para allegar fondos al sistema universitario.
“Sigue en pie el plan de consumo energético y todos aquellos proyectos que estamos llevando a cabo para lograr la eficiencia en la Universidad de Puerto Rico”, afirmó el Presidente de la UPR.
El doctor Walker Ramos indicó, además, que enfocará los esfuerzos en proyectos de investigación, en reforzar la economía del conocimiento y en concretar alianzas con el sector gubernamental para allegar fondos a la UPR.