
El presidente del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), David Bernier, afirmó ayer que nada detendrá a Borinquen en su empeño por realizar los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2010, pautados para efectuarse en la ciudad de Mayagüez. A un día de partir hacia México a presentarle a la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE) su plan de financiamiento operacional, Bernier dijo sentirse optimista de que “podamos subir esta cuesta, por más empinada que sea”. “Esto va a estar apretao’, pero nosotros vamos a echar pa’ lante”, señaló con su tono pueblerino Bernier, mientras era entrevistado por Diálogo Digital. “Hacia México vamos a reafirmar nuestro compromiso con los Juegos. El que piense que vamos a ir a entregar la sede de esta justa esta equivocadísimo. Hay un compromiso de parte del COPUR y de parte del Gobierno de Puerto Rico para darle paso a los Juegos y lo vamos a lograr”, explicó. Claro, hay un problemita… mejor dicho, varios millones de problemitas. Lo que pasa es que el desarrollo de las obras para Mayagüez 2010 hace falta aún sobre $30 millones de dólares. Según una nota de el periódico El Vocero publicada esta semana, el presupuesto asignado, de $220 millones de dólares, ya se agotó. Bernier explicó una creativa propuesta que tiene entre manos para lidiar con esta situación. “Según las conversaciones con el Gobierno, hay gran posibilidad de que el plan de pago para sacar $23 millones se realice con un proyecto nuevo de lotería. Con esto esperamos sacar tres millones por año en efectivo durante siete años, que serán destinados por completo a pagar lo de Mayagüez 2010. Para el consumidor de lotería también será beneficioso, porque si no se pegan cuando compran su boleto, pueden redimir esos boletos luego por taquillas para los distintos eventos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe”, apostilló Bernier. “Creo que es un proyecto muy importante y hay que echarlo a andar lo antes posible, porque después de eso pueden ocurrir mil cosas”, agregó. El máximo líder del olimpismo puertorriqueño puntualizó además que el gobernador Luis Fortuño reiteró su compromiso con estos juegos, aunque admitió que “existe en él una preocupación de que todo esto se haga siendo costo efectivo y con buenas alternativas de financiamiento”. “Pero en las conversaciones que he tenido con Luis, siempre se ha mostrado positivo”, expresó el también jefe de la Junta de Directores de Mayagüez 2010. “Estamos concientes que estos días serán críticos pero estamos listos para dar la pelea”. Bernier señaló que entre las obras más atrasadas de Mayaguez 2010 se encuentra el natatorio que se está construyendo en los predios de la piscina del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, un complejo nuevo que posteriormente se le cederá administrativamente al mismo recinto. En cuanto a esta y todas las obras, Bernier se encuentra trabajando de la mano con el novel secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Henry Neumann, quien lo acompañará a México en representación del Gobierno de Puerto Rico, y con Edwin Kiess Rivera, nuevo director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de Infraestructura (AFI), organismo por el cual se han desarrollado todas las inversiones para las obras físicas de Mayaguez 2010, desde el estadio de atletismo a un costo de $43.2 millones hasta el natatorio, que ya va por $33.4 millones. Pero Diálogo Digital supo que existe un movimiento en la empresa privada para darle respaldo a Mayagüez 2010. Según supo este portal, varios altos ejecutivos de la empresa privada andan organizando un grupo de ayuda especial para sufragar cualquier inconvenientes. Bernier ni negó ni aceptó esta premisa. “Lo que te puedo decir es que hay un compromiso legítimo de la empresa privada desde hace mucho tiempo. La cosa está mala en todos sitios. México ahora mismo está sufriendo, pues se preparan para ser sede de los próximos Juegos Panamericanos, con Guadalajara 2011, y luego de los Juegos Centroamericanos y del Caribe con Veracruz 2014. El escenario está difícil en toda la región, ya sea Venezuela, México, Colombia, República Dominicana… la cosa no está fácil. Y nosotros ahora es que estamos tratando de averiguar cuán empiná’ está esta cuesta. Pero sea como sea, la vamos a subir… de eso no tengo dudas”, acotó Bernier.