Guillermo Rebollo Gil es ensayista, poeta, sociólogo, abogado y profesor universitario. También es parte del grupo de colaboradores permanentes de Diálogo Digital. A continuación, su más reciente colaboración.
“Anoche empatamos el récord para más peleas en un concierto de Pearl Jam…con una. Así que ni nos acerquemos a ese récord esta noche. Ya todos somos mejores esta noche, ¿no?”. Traduzco las expresiones de Eddie Vedder al público en un concierto de la banda en octubre pasado. Comenzó diciendo que si él fuera surfer (que lo es) y los presentes un océano (que a su manera lo son) “this would be good surfing right here”. Entonces los llamó amigos, tomó un sorbo de su botella de tinto, cantó una canción.
La canción se titula Sirens. Cito de la octava estrofa sin traducir: “Oh, it's a fragile thing/ This life we lead/ If I think too much I can get overwhelmed by the grace/ By which we live our lives with death over our shoulders”.
Copio estas expresiones de Vedder porque son lo más cercano que he escuchado a una política de la ternura en la mañana de hoy. Son las 9:57 a.m. No está mal. Quizás exagero con eso de “una política de la ternura”. Pero para eso tenemos artistas, ¿no? Para escuchar sus canciones en repeat y sentirnos mejores aun cuando la noche antes la hayamos pasado cogiendo cantazos. Otra cosa chévere de las y los artistas es que no tienen que definir los conceptos que utilizan o que influyen en su obra.
Aquí, en cambio, me toca explicar lo que quiero decir con eso de “una política de la ternura”, citar mis fuentes. Pero prefiero llamar a alguien amigo y escuchar canciones, ambos golpeados durante la noche. He llegado al límite de mi ironía (Gallego dixit) y recién comienzo a aborrecer toda crítica socio-política que se pueda reducir a un meme (my own shit included). Cito de Badiou para dejar claro que no soy tan iluso como para confiar en las palabras de un cantante millonario en un concierto en el Barclays Center de Brooklyn: “[Philosophy] is a free address of someone to someone else”. ¿Cuánto habría que pagar para que el cantante de Pearl Jam te llame amigo en vivo? El libro de Badiou costó $21.95. Me lo regaló mi compañera y mejor amiga en el mundo. Si pienso en ella demasiado me sobrecoge su gracia. Cuando nos conocimos, me contó de las largas noches en línea que tuvo que sobrevivir para llamarme a su lado. La fragilidad también es una forma libre de dirigirse a otro. En fin.
Si yo fuera un amigo (que lo soy) y ustedes, queridos lectores, amigos también (que lo son) “this would be good politics right here”.