Luego de la extensión del “show cause” por un año adicional emitida la semana pasada por la Middle States Comission on Higher Education (Msche), la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) se reafirma en que el problema que enfrenta la Universidad continúa sin resolverse.
“Las acciones de la agencia acreditadora, manteniendo a todos los recintos en el mismo estatus de “show cause”, deja ver claramente que los problemas que agobian a la Universidad no son de simple entrega de estados financieros auditados”, expresó en un comunicado de prensa el presidente de la APPU, Ángel Rodríguez Rivera.
En los pasados dos años la APPU le ha planteado a la administración universitaria y al gobierno de Puerto Rico que la necesidad de fondos para el mantenimiento del funcionamiento del sistema era un asunto imperante.
Rodríguez Rivera manifestó que luego de la determinación de la Msche, la APPU reitera en la necesidad del accionar del gobierno de Puerto Rico para salvar la Universidad de Puerto Rico.
“Exigimos, como lo hemos hecho en multiplicidad de ocasiones, que se declare a la UPR como servicio esencial en Puerto Rico y se le asignen los fondos públicos que necesita para continuar operando”, señaló.
A pesar de los esfuerzos de los administradores de los distintos recintos de la UPR por convencer a la Msche, el resultado fue exactamente el mismo. Los once recintos de la UPR se mantienen en la misma situación, de acuerdo con el comunicado emitido por la organización universitaria.
Rodríguez Rivera aseguró que “el gobierno tiene opciones para salvar la Universidad”.
“Puede respetar la fórmula del 9.6% de los recaudos o puede pasarle los $832 millones que establece la congelación de la fórmula. En el peor de los casos puede, el señor gobernador, eliminar los recortes al presupuesto anunciados para los próximos años. Solo es cuestión de tener voluntad y reconocer la importancia de defender la UPR ahora”, declaró.
“La defensa de la Universidad no es solo por el bien de los que estamos inmersos en el sistema. La UPR es una parte fundamental para impulsar el desarrollo económico de Puerto Rico, según expresiones finales del Congresista Grijalva, luego de su reciente visita a la Isla”, subrayó.