
SOBRE EL AUTOR
El tema de la huelga en la Universidad de Río Piedras, la pugna entre los estudiantes y la administración universitaria y la postura asumida por la administracion del gobernador Luis Fortuño tiene hablando a todos los sectores del país y la clase artística-musical no es la excepción.
Varios artistas contactados por Diálogo reaccionaron a la situación. A continuación ofrecemos las expresiones inéditas de todos y cada uno de los entrevistados. Desde productores de reguetón e interpretes de hip hop hasta músicos de rock y cantautores de nueva trova, el consenso parece ser el mismo. Lea, para que lo conozca.
Hyde “el verdadero químico”, laureado productor de reguetón:
“Esto es Live Music” – Guelo Star, producido por Live Music & Hyde El Verdadero Químico
No podemos esperar que la cosa mejore en la calle si a los pocos jóvenes que quedan con deseo de estudiar y echar pa’lante le quitamos la única herramienta que les permite crecer como profesionales y seres humanos sin importar su clase social. Si van a imponer la cuota, mejor que digan que perdieron la fe en la juventud de Puerto Rico y cierren la universidad. El Gobierno actual ha demostrado que le teme a un pueblo educado, pues a un pueblo bruto siempre es mas fácil pisotearlo.
Mikie Rivera, cantautor y exponente de nueva trova:
“Guerrero de la paz (En vivo)” – Mikie Rivera
“A los líderes estudiantiles de esta generación los fui conociendo de a poco. Entre canción y canción les hacía llegar mi admiración y respeto por su lucha. Tanto ellos como los demás estudiantes saben que han contado y contarán con mi apoyo y solidaridad.En esta etapa de huelga, la administración de la UPR ha convertido ese centro de intercambio de ideas en un espacio sitiado por la policía, emulando un estado paramilitar. Mientras la Policía esté ocupando la universidad, ningún estudiante debiera entrar a ella. Esta decisión de dejar entrar la Policía y su unidad más desacreditada, la fuerza de choque, además de ser un descarado acto de provocación, es el resultado de la improvisación, incapacidad y desesperación de una administración a la que se le había advertido que este tipo de cosas podía pasar.El principal centro docente de la isla está acéfalo y es presidido por un traidor, por un ex profesor y ex alumno que olvidó de dónde proviene y dejó atrás su supuesto compromiso con la Universidad que le nutrió y le dio la oportunidad de convertirse en un intelectual. Hoy su perorata repetitiva no es más que un calco de un gobierno descocado que desde la Universidad pretende levantar la dictadura de la macana, la mediocridad y la tiranía.Los aires tensos que respiramos hoy son provocados por el mal aliento que arrastra la traición.Hoy, como siempre, mi canción, que es mi única metralla, mi grito y mi rabia se unen en un abrazo sensible, fuerte, melódico y solidario con los estudiantes”.
Siete Nueve, exponente hip hop:
“Sangre Guerrera” – Siete Nueve & El Bi de Los Aldeanos
“Primero, es un engaño el asunto de decir que hay que traer a la policia por la supuesta violencia que hay, eso es un gancho porque la gente sabe que los estudiantes no han hecho ningún incidente violento, lo violento es meter fuerzas policiacas como el SWAT, están exagerando la nota. La adminsitración y el gobierno son los que han demostrado que esto no es una lucha universitaria, si no por ideología política de extrema derecha. No han usado la razón. Ellos usan la fuerza de manera totalitaria y represiva y mientras sigan hacienda eso mas mal van a quedar ante la gente que tiene uso de razon ,que sabe definir lo que es un criminal tirando tiros y un estudiante con libros. Lo peor que puede pasar es que los responsables de esta debacle, el gobernador y los suyos, es que salgan premiados. Ahi es que se nota lo que el pueblo esta enfrentando, es bien peligroso. Han criminalizado a los estudiantes, a los servidores públicos, falta que criminalicen a los niños y a los envejecientes. Es un asunto de libertad de expresión y esto de decir que la huelga no es válida es pisotear la constitución porque ahí mismo está establecido la libertad de expresión. Le pueden llamar huelga o desobediencia civil, pero es un metodo de expresión y los estudiantes, antes de ser estudiantes, son ciudadanos. Mi opinión personal de la lucha es que ahora mismo no se puede forcejear con los brutos, hay que trabajar de manera inteligente y los estudiantes, profesores y no docentes que no vayan a la universidad, que no le jueguen el juego. No quisiera verlos jugando a la lucha libre. Creo que lo han hecho muy bien hoy, tienen que estar ahí, expresándose de la forma que quiera. Por ejemplo, en la música, si yo voy a acantar en algún sitio y me dicen que no puedo decir algo no canto. Quisiera ver a la Policía y a los del Gobierno yendo a los residenciales públicos con la misma guapería q han ido a la UPR, pero sabemos que eso no va a pasar”.
Fofé Abreu, cantante de la banda Circo, rock:
“Accidente (En vivo)” – Circo
“Era inminente la reacción de los estudiantes. Es vergonzozo de la manera en que el Gobierno ha tergiverzado y politizado todo este evento y como el está tratando de amedrentar a las masas y al pueblo, victimizándose y culpando a organizaciones independentistas como si estuvieran ellos orquestrando toda una maquinaria de eventos, cuando es todo lo contrario. Los estudiantes están en todo su derecho de reclamar que no se cobren cuotas. Es una Universidad pública. Yo soy egresado de la UPR y muchos en mi familia también y nos da mucha pena y mucha verguenza de cómo se está tratando de devaluar esta institución. Estoy 100% con los estudiantes”.
Luis Díaz de Intifada, exponente hip hop:
“Nuevo mundo (En vivo)”- Intifada
Hace falta que dentro del contexto de todo recordemos que no ha habido apertura al debate, ni siquiera al diálogo de parte de la administración. No creo que haya otra alternativa que esta, aún cuando dudo que la voluntad real de los estudianets fuese irse a huelga, más en esta parte del semester, pero han encontrado otra alternativa ante la situación. A pesar de toda la intimidación durante esta semana pasada se mantuvieron firmes en realizar su voto de huelga como tenían pautado hacer. Y lo lograron con todo y la presencia policial. Lo unicpo que pueden decir es lo de las bombitas de humo, pero eso fue en un salón con seis estudiantes en Ciencias Naturales. En ese caso, el profesor debe responsabilizarse por la falta de respeto hacia el estudiantado, que voto en asamblea. La verdadera bomba de humo la está tirando el Gobierno, diciendo que hay déficit en la Universidad, cuando ellos con la Ley #7 le quitaron fondos a la unviersidad. La agenda que hay detrás de esto es decir que la Universidad no funciona para despedazarla y desmontarla y ofrecérsela entonces a otras instituciones privadas. Esto de las alzas llevan tratando de hacerlo desde hace tiempo, pero ahora con lo de la cuota se ve la mala fe. Los estudiantes se están dando a respetar porque no queda de otra y se está viendo la solidaridad también del pueblo.
Willy Rodríguez, cantante de Cultura Profética, reggae:
“Días intensos” – Cultura Profética
Los administradores de la UPR reprobaron, !necesitan repetir el grado!
N.O.T.T.Y., exponente y productor de reguetón, pop, y hip hop y profesor de Ingeniería de Audio del Departamento de Artes Aplicadas del Columbia Centro Universitario en Caguas:
“Puerto Rico te la dedico”- Yaviah, Daddy Yankee & N.O.T.T.Y.
Yo considero todo esto que está pasando bastante injsuto. Yo estudié en la UPR y estudié en la Universidad de Sagrado Corazón y sé la diferencia. Para mí, el estudiante de la UPR se fastidia más estudiando que cualquiera otro. Yo entiendo que quizás la cuota puede ser negociable, pero, ¿porqué el estudiante es el que tiene que pagar la cuota por culpa de una mala administración? Yo tabajo en una entidad privada y tambien sería injusto si sucede aquí, pero aqui es peor porque estamos hablando de la educacion publica, de jovenes de escasos recursos que no tienen de donde sacar el dinero. El desgaste mental entonces por el estudiante tener que luchar en una huelga para poder asegurar que no tienen que pagar extra en un future entonces es mas, se tienen q preocupar pore so en vez de por estudiar. Y las soluciones q da el gobierno, lo de trabajar, tambien es ridiculo. La UPR es la unica institucion sana q queda en este pais y la quieren danar.
Visitante de Calle 13, músico, productor reguetón/hip hop:
“Vamos a portarnos mal”- Calle 13:
“Me da asco ver lo que está pasando. Vengo de tocar un evento de apoyo a los derechos humanos en Argentina y de lo único que le hablaba a la prensa era de lo que sucedía en Puerto Rico con la Universidad. La educación es un derecho humano básico y el Gobierno de turno no la está respetando. Yo soy egresado de la UPR y lo que veo que quiere hacer este Gobierno con la educación pública me da náuseas. Lo peor es que en dos años es posible que los que están gobernando se vayan pero el daño que le han hecho a la UPR podría ser irremediable”.
Harold Hopkins Miranda, bajista de la banda Puya, rock fusión:
“Oasis”- Puya:
“La educación y la salud de un pueblo son vitales y representan inversiones invaluables para el desarrollo y la competividad de un país, independientemente sue status politico. Es una inversion para todos.¿Cómo pretendemos avanzar si cada vez le seguimos poniendo obstáculos a las mentes excepcionales de nuestro país y no las desarrollamos y las ponemos al servicio de la comunidad? Es vergonzoso que países a los que llamamos tercermundistas tengan mejores sistemas educativos y gratuitos. La educación es un derecho, no un privilegio. La misión y visión de la UPR establece por ley que una de sus prioridades es atender las mentes excepcionales de nuestro pueblo, vengan de donde vengan, especialmente aquellas con bajos recursos. Me pregunto, ¿cuál es la misión y visión de los administradores de la UPR? No podemos permitir que la educación sea exclusive para las clases altas, perpetuando la neoesclavitud de las clases media y baja. !Lucha sí, entrega no!”
Omar Garcia, exponente de hip hop/ urbano-alternativo
“Quién soy”- Omar García:
Yo pienso que en la huelga de los estudiantes es donde realmente se está dando la respuesta. El issue aquí ahora es o simplemente somos indiferente y que nada va a cambiar o hacemos algo al respecto. La generación que esta ahora en la Universidad y la que le sigue son dos generaciones que están recibiendo un cantazo de parte de la realidad nuestra sociopolítica Lo que estamos viendo de parte del Gobierno es algo que muchos pensábamos que nunca íbamos a ver aquí. Pienso que era una cosa de película, nunca imaginé ver un gobierno que solo sirviera para amedrentar. Esto va mucho mas allá de ser estadista, de ser penepés. En estos momentos de estrechez económica usan eso como excusa para apoderarse de la Universidad, que era el único lugar que nunca habían podido controlar. Creo q es lo peor que he vivido, por lo menos yo, y siento que a los estudiantes no los podemos dejar solos. El pueblo se debe sentir aludido porque realmente, en el momento que está pasando Puerto Rico, sabemos que la raíz de todo el problema, aparte de que somos colonia, es la falta de educación. La gente no sabe lo que está pasando. En estos momentos van a limitar la educación, pues no todo el mundo puede irse afuera a estudiar como los hijos de Fortuño. Yo siempre espero lo peor de los gobiernos derechistas cuando llegan a poder, pero nunca espere algo tan cruel como lo que ha sucedido, con los de Capitol Security. Ahí se nota la mezquindad, porque si te fijas hubo abuso y hubo racismo con los muchachos de Loíza que contrataron. Es la misma cuestión del pobre hacienda mas rico al crico a cuenta de aguantar su trato cruel. La cosa es maquiavélica, se ve una maldad. Si hay algún sector que no se sienta identificado, el ejemplo de Capitol Security debe ser suficiente para que caigan en cuenta. Hay qu establecer paralelismos entre la clase pobre y los estudiantes, porque necesitamos que en la lucha de la UPR se incorpore también la lucha de la clase baja de Puerto Rico, pues van de la mano.