
El rector interino de la Universidad de Puerto Rico en Bayamón (UPRB), Arturo Avilés, corroboró a Diálogo que el próximo lunes a partir de las 9:00 a.m. se llevará a cabo en ese recinto un referéndum para consultarles a los alumnos si apoyarían una huelga. Avilés indicó que un grupo de unos 150 estudiantes se acercó ayer a la rectoría para expresarle su rechazo a la asamblea estudiantil por temor a que ocurriese lo mismo que sucedió en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). En el Colegio, la asamblea de estudiantes se manifestó en contra del cierre de ese recinto pero un grupo de alumnos favorecedor del paro se apropió de los portones y forzó el cierre del campus. El Rector interino informó que la votación, que se efectuará mediante papeletas, será hasta las 7:00 de la noche del lunes, de modo los estudiantes nocturnos también puedan expresarse. La papeleta contendrá la siguiente pregunta: “Estudiante, ¿apoyas el paro o la huelga en la UPRB?”, y habrá dos encasillados para que los participantes marquen sí o no. Avilés indicó que habrá un comité de escrutinio compuesto por distintos sectores de la comunidad universitaria, incluso estudiantes, que se ocupará de contabilizar los votos. Afirmó que la administración universitaria acatará lo que se decida en la consulta. Aseguró que este referéndum no se convoca en ánimos de controlar la decisión de los estudiantes sino para mediar en una situación difícil y garantizar la seguridad de la comunidad universitaria. Por su parte, el presidente del Consejo de Estudiantes de la UPRB, William Morales Colón, se mostró sorprendido ante la decisión del Rector interino y declaró el referéndum como ilegal pues no se les consultó al respecto. Al momento de comunicarnos con Morales, el Consejo se encontraba reunido para discutir este asunto y las acciones a seguir. Previamente, Diálogo había conversado con Morales sobre los planes del Consejo para la asamblea estudiantil que contemplan realizar el próximo martes 27 de abril a las 11:30 a.m. en la cancha de la UPRB. Morales expresó que aunque en su carácter personal se opone al paro por entender que no era el momento adecuado ya que el semestre está a punto de concluir, acataría lo que decidiera la mayoría en la asamblea de estudiantes. El líder estudiantil rechazó que el Consejo se opusiera a la convocación de dicha asamblea, como informó una fuente anónima a Diálogo en la tarde de ayer. “Nunca hemos estado opuestos a celebrar la asamblea”, recalcó. Indicó que incluso apoyó el recogido de firmas para apoyar la celebración de la asamblea pues fortalecería el reclamo de los estudiantes ante la administración universitaria. Adelantó que es posible que ese recinto no se una a la huelga convocada por los alumnos de Río Piedras, pero que sí harían otras protestas en contra de los recortes al presupuesto de la UPR. Resaltó que lucharían específicamente por las exenciones de matrícula que bajo la nueva política de austeridad han sido limitadas. También expresó que se manifestarían en la Fortaleza y en el Capitolio contra el recorte al presupuesto de la institución, pero que no buscarían paralizar el recinto bayamonés. No obstante, aclaró, que si la asamblea decide unirse a la huelga, así será. Dijo que habían convocado la asamblea estudiantil para el martes porque primero querían conocer si en el mensaje sobre el presupuesto el próximo lunes el gobernador Luis Fortuño anuncia que allegará más fondos a la institución que la ayuden a lidiar con su difícil situación fiscal.