Periodista. Posee un bachillerato en Historia de las Américas con una segunda concentración en Información y Periodismo de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Se inclina a los temas culturales y sociales, particularmente a las artes escénicas, la música y la literatura. Es un apasionado de la historia y el arte.
Antonio Skármeta tiene en su mirada el retrato de un golpe militar. Sus ojos, que son como dos rayitas, en cambio, inspiran la apacibilidad de una mañana y la sapiencia de quien ha vivido por doquier luego de un exilio. En su mano izquierda sostiene el café de las tres y con la derecha se…
A 10 años de emerger de los grises y las sombras, Y no había luz cerró la celebración de su década con las máscaras y títeres que de las tinieblas cervantinas surgieron hace cuatro siglos. El retablo de Maese Pedro, la ópera para marionetas de Manuel de Falla, inspirada en los capítulos 25 y 26…
La inminencia del calentamiento global se ha convertido en el pregón constante de científicos y activistas ambientales. Su desarrollo ha despertado el interés en la comunidad científica de estudiar los posibles efectos de un aumento escalonado en las temperaturas en distintos ecosistemas. Sin embargo, mucha de la información de la que disponen los estudiosos está…
Como ocurre cada diez años la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE) volvió a tocar la puerta del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. La comunidad universitaria ha sido partícipe del proceso de evaluación y comunicación con el comité designado por la entidad. Desde el pasado 28 de febrero hasta…
De entre una oscura sala del Teatro de la Universidad de Puerto Rico (UPR) emerge con el esplendor de las luces el escenario de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Sus decenas de músicos, al filo de las ocho de la noche, esperan a su concertino, probarse en 4.40 y dar pie al 60 aniversario…
Como una reafirmación de la internacionalización de la Universidad y el teatro puertorriqueño, estrenó con éxito en España “Terror y Miserias del Tercer Milenio” del dramaturgo José Luis Ramos Escobar y dirigida por Edgar García, con las actuaciones estelares de Luisra Rivera y Gabriela Saker. La pieza teatral, inspirada en el trabajo de Bertolt Brecht…
El insigne Festival Casals despuntará hoy, sábado, su sexagésima edición en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Este año, el evento cumbre de la música clásica en Puerto Rico y el mundo, reunirá el talento de destacados músicos del patio y el extranjero. El concierto de esta noche, uno de las cinco…
Ana María Martínez, la prodigiosa soprano puertorriqueña, muele el grano de café en una mañana invernal en Houston. Interrumpe la charla brevemente porque hay cosas –como el café mañanero- que no pueden esperar. “Como buena boricua. El café es sagrado”, dice. Ella, la misma que ha encarnado en los escenarios más prestigiosos del mundo a…
El año 2016 es para la lengua española un torbellino de celebraciones. Por un lado la Real Academia Española (RAE) celebra su tricentenario. Por el otro, el mundo conmemora al célebre Miguel de Cervantes-Saavedra en el cuarto centenario de su muerte y el centenario del fallecimiento del poeta nicaragüense Rubén Darío. A esto se le…
A la 1:30 de la madrugada la aclamada “Reina del Pop” se despedía de su feligresía. La fanaticada transgredió a eso. Ser fan suya requiere tener fe y, sobre todo, la disposición a defender su credo con uñas y dientes. Como una deidad, Madonna, fue alabada, admirada y, en ocasiones, hasta enardecida por el desánimo…