Periodista. Es estudiante de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico, en Río Piedras con una segunda concentración en Drama. Es crítico de música, cine y teatro.
La oferta artística de Cuba siempre ha mantenido una reputación excelente, en especial con películas como Memorias del subdesarrollo y Fresa y chocolate. Su actividad teatral también sigue completamente activa a pesar de una historia de gestión cultural ardua. Es por esto que el crítico, dramaturgo y poeta cubano Norge Espinosa Mendoza resaltó las mejores…
El doctor Uroyoán Walker, presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), se mostró satisfecho con las actitudes positivas que recibió la UPR durante el Senior Next Level Expo, evento que se celebró el pasado miércoles en el Coliseo Rubén Rodríguez en Bayamón. Walker también convocó a todos los estudiantes de escuela superior al Expo…
Ahora en su decimocuarto año al aire en WIPR, el programa Estudio Actoral expondrá una variedad de compañías teatrales latinoaméricanas en la ciudad de Nueva York, para su nueva temporada que estrenará el próximo lunes, 14 de septiembre. En sus comienzos, el programa encabezado por Dean Zayas, profesor de la Universidad de Puerto Rico Recinto…
En los últimos años, la cartelera cinematográfica ha sido dominada por ciertos tipos de películas. Marvel y DC se han dado la tarea de apabullarnos con una lista interminable de películas de superhéroes. Mientras, las adaptaciones fílmicas de libros del género young adult son igualmente populares. Series como The Hunger Games y Divergent aseguran un…
Como parte de Latinoamérica en Nosotros, muestra de cine documental que presenta la Asociación de Documentalistas de Puerto Rico durante esta semana, The Distorted Island: Heavy Metal and Community in Puerto Rico será proyectado hoy, viernes, en La Respuesta en Santurce. The Distorted Island, dirigido por Osvaldo González Sepúlveda, recoge la historia del “heavy metal” puertorriqueño desde sus comienzos…
En el 1938, Terror y miserias del Tercer Reich, del dramaturgo alemán Bertolt Brecht, cubrió las consecuencias de la violencia fascista en la sociedad alemana en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, Brecht quizás nunca pensó que ese sentido de desgracia crearía eco 80 años después. José Luis Ramos Escobar, profesor…
Detrás de una barba frondosa color rojo carmesí, José “Pepe” Álvarez, mantiene una compostura admirable ante el reto de su próximo proyecto teatral: LAMAMUTCANDUNGO, que se presentará este fin de semana en la sala Carlos Marichal del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré. La barba escarlata es parte del montaje; algo para quizás acordarle…
El Museo de Historia de la Medicina y de las Ciencias de la Salud (MHIMED) inaugurará el próximo 20 de agosto la exposición: Una historia de la medicina en imágenes en la Biblioteca Conrado F. Asenjo del Recinto de Ciencas Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), con el fin de unir las…
Acompañado por colegas, su lente y su enfocado ojo, Ricardo Alcaraz, fotoperiodista de Diálogo, fue premiado durante la celebración del Vigésimo Quinto Certamen-Exposición de Fotoperiodismo de la Asociación de Fotoperiodistas de Puerto Rico (AFPR). Alcaraz, quien con sus fotografías ha engrandecido las páginas de Diálogo por los pasados 29 años, fue el ganador en la categoría de Espectáculo, por…
Al concluir la primera semana de clases, quedarse en casa el weekend no es una buena opción. Si no sabes a dónde ir, San Juan será base de varios eventos culturales que aseguran varios días llenos goce y diversión. A continuación te ofrecemos algunos de los eventos que estarán ocurriendo. Estas actividades tendrán algo para…