“…Yo siento pasar las balas por mi cara.
Eso para mí no es una cosa bien rara…”.
de ‘La recta final’, Vico C, 1989
Quizás no sería mala idea que en las universidades de Estados Unidos impartieran cursos de esquivar balas, como en ‘The Matrix’. La cosa es tan y tan seria, que hay que buscarle el lado blandito a este asunto.
Sin duda, el tiroteo la pasada semana en un hogar aledaño al campus de la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill, ha puesto de nuevo en el ojo público la incesante tendencia que existe en Estados Unidos con respecto a estos sucesos en centros de estudios, lejos de las áreas citadinas de alta incidencia criminal.
Tres estudiantes de honor, todos musulmanes-americanos, fueron asesinados a tiros por Craig Hicks, en lo que los fiscales indican fue un crimen motivado por una disputa por un espacio de estacionamiento. La familia de los asesinados Deah Shaddy Barakat, de 23 años de edad, su esposa Yusor Mohammad Abu Salha, de 21, y la hermana de esta, Razan Mohammad Abu-Salha, de 19, han hecho campaña para que el incidente sea catalogado como un crimen de odio, pero las autoridades indicaron que no tienen pruebas para calificarlo así.
Y si bien es cierto que los principales medios estadounidenses tardaron bastante en reportar los incidentes, es también veraz que estos tres jóvenes forman parte de una extensa lista de víctimas de tiroteos en centros de estudios en Estados Unidos, una rara tendencia que, según informes, comenzó el 26 de julio de 1764, cuando 10 niños y su maestro fueron asesinados en una escuela en las inmediaciones de lo que es conocido hoy como Newcastle, Pennsylvania, como parte de una venganza del jefe Pontiac de la tribu Ottawa.
Hay otros tiroteos que sobresalen en estos dos siglos y medio de masacres en centros de estudios en Estados Unidos. Por ejemplo, está el caso del francotirador Charles Whitman, quien el 1ro de agosto de 1966 se trepó en una torre de la Universidad de Texas en Austin y dejó sin vida a 17 personas, mientras lastimaba a otros 36 individuos en una disparatada y macabra aventura que duró 96 minutos y que posteriormente fue recreada en la película ‘The Deadly Tower’, de 1975.
De igual forma, han sido hartamente documentados los sucesos en una escuela superior en la escuela superior de Columbine, en Littleton, Colorado, donde dos jóvenes mataron a 12 estudiantes y un maestro e hirieron a otras 21 personas, antes de suicidarse. No tan solo existe el documental Bowling for Columbine, del cineasta Michael Moore, sino que sobre estos incidentes hay numerosas referencias en el mundo estaodunidense de la música y la televisión, como en varias canciones del rapero Eminem, en episodios de la serie de comedia South Park y en numerosos artículos de medios como Time Magazine.
Además, están las fatalidades de la Escuela Elemental Sandy Hook, el 14 de diciembre de 2014. Ese día, Adam Lanza mató a su mamá en su casa, y luego fue a esta escuela a matar niños y maestros. Con cuatro armas de alto calibre como sus herramientas para la masacre, Lanza segó la vida de 20 niñitos de primer grado, del principal, del sicólogo de la escuela y de cuatro maestros, entre ellos Victoria Soto, de ascendencia boricua, quien con su cuerpo salvó la vida de varios alumnos al abalanzársele encima.
En realidad, son cientos de tiroteos sucedidos en los centros de estudios en Estados Unidos, tantos que no es preciso decir un número real. Sin embargo, al ser nuestro foro uno especializado en asuntos universitarios, pasaremos revista por los incidentes más prominentes en universidades estadounidenses. Decidimos escoger 20 casos y empezar en la década de los ’90, pues entenderá usted, amigo lector, que son muchos, muchos, muchos los tiroteos que han visto durante su historia las escuelas de la “tierra de los bravos y los libres”.
1ro de noviembre de 1991- Universidad de Iowa
Un ex alumno graduado de 28 años de edad mató a un estudiante y a cuatro miembros de la facultad, e hirió a otro. El atribulado joven, identificado como Gang Lu, luego se suicidó.
15 de agosto de 1996- San Diego State
Tres profesores murieron a manos de Frederick Martin Davidson, un estudiante graduado que creía que existía una conspiración en su contra.
26 de agosto de 1996- Universidad de Texas en San Antonio
El mismo primer día de clases, Gregory Heath Tidwell llegó a la biblioteca John Peace, le disparó cuatro veces al bibliotecario Stephen Sorenson y luego se suicidó.
17 de septiembre de 1996- Pennsylvania State College
La estudiante de primer año, Jillian Robbins, mató a tiros a un alumno e hirió a dos más en las afueras del Edificio de Hetzel Union.
28 de agosto de 2000- Universidad de Arkansas
A eso del mediodía, James Kelly, un estudiante del programa graduado de Literatura Comparada, que recientemente había sido expulsado por falta de progreso, le disparó y mató al doctor John Locke, director del programa del que había sido despachado. Luego, Kelly se suicidó.
28 de octubre de 2002- Universidad de Arizona
Robert Flores, un estudiante de enfermería que estaba a punto de colgarse, le entró a tiros a tres de sus profesores antes de pegarse un tiro y quitarse la vida.
16 de abril de 2007- Virginia Tech
Esta es la peor masacre en una universidad estadounidense. Seung-Hui Cho, de 23 años de edad, mató 32 estudiantes y miembros de facultad antes de suicidarse. Como ha sucedido con otros asesinos, Cho confesó con anterioridad lo que haría, tal y como muestra este vídeo que le envió a la televisora NBC.
8 de febrero de 2008- Lousiana Tech College
LaTina Williams, estudiante de enfermería, mató a dos compañeras de clase antes de suicidarse.
26 de abril de 2009- Universidad de Hampton
Aquí vemos un poco de torpeza criminal. Odane Greg Maye, un ex estudiante de la institución armado con tres pistolas, persiguió a un entregador de pizzas hasta el hospedaje del campus, le disparó en el cuello y el estómago, después le disparó al encargado del hospedaje en el brazo y la pierna. Nadie murió, ni siquiera Maye, quien no supo suicidarse, a pesar de dispararse él mismo.
18 de mayo de 2009- Harvard College
Esto sí son ganas de fumar pasto. Jabrai Copney, Jason Aquino y Blayn Jiggets, todos de Nueva York, invitaron a Justin Cosby al dormitorio del campus, intentaron robarle una libra de marihuana y luego alguien lo mató de un disparo. Copney se entregó cuatro días después y haber sido encontrado culpable del asesinato. Los otros se declararon culpables de robo a mano armada y homicidio involuntario.
12 de febrero de 2010 – Universidad de Alabama en Huntsville
Una profesora de biología de nombre Amy Bishop Anderson mató a tiros a tres de sus colegas e hirió a otros tres durante una reunión de facultad. Actualmente, sirve una cadena perpetua sin posibilidad de probatoria.
28 de septiembre de 2010 – Universidad de Texas en Austin
El ‘prepa’ Colton Tooley hizo un papelón, pero todos salieron ilesos, excepto él. Tooley empezó a disparar por todo el campus con una AK-47 semiautomática y luego se suicidó tras pegarse un tiro en la biblioteca Perry Castañeda de la institucion.
31 de octubre de 2012- Universidad de California del Sur
Aquí un ejemplo de lo que pasa cuando dejas entrar miembros de gangas al campus. Durante una fiestecilla de Halloween, el pandillero Geno Hall recibió siete tiros de parte de Brandon Spencer, un miembro de una ganga rival, que lo dejó en estado crítico. Otras tres personas también resultaron heridas.
16 de enero de 2013- Chicago State
Un chico de 17 años de edad de nombre Tyrone Lawson (no, no el jugador de los Nuggets de Denver en la NBA del mismo nombre) fue asesinado a tiros en un estacionamiento de la institución luego de un partido de baloncesto de escuela superior al que había asistido. La policía arrestó a dos personas.
18 de marzo de 2013- Universidad de Florida Central
Aquí otro que terminó suicidándose sin herir a nadie. James Oliver Seevakumaran, un estudiante de 30 años de edad, haló la alarma de incendios para atraer una multitud, amenazó con matar a su compañero de cuarto antes de dejarlo ir y luego se disparó en la cabeza. La policía encontró en su bulto cientos de municiones y cuatro bombas caseras.
18 de abril de 2013- Massachussets Institute of Techonology (MIT)
Este tiroteo es parte de un incidente aún mayor. Cerca del edificio #32 y a eso de las 11 de la noche, un oficial de seguridad del campus fue asesinado a tiros. La policía sostiene al día de hoy que el ataque fue perpetrado por los sospechosos de ocasionar los bombazos en el Maratón de Boston tres días antes. Los hermanos Dzhokhar y Tamerlan Tsarnaev. Tres horas después del tiroteo, Tamerlan fue abatido a tiros por la policía y Dzhokhar fue arrestado 18 horas después de los sucesos de MIT y hospitalizado en condición crítica con un tiro en el cuello.
7 de junio de 2013- Santa Monica College
Aquí murieron seis personas, incluyendo al pistolero John Zawahri, luego de que éste último abriera fuego en una biblioteca del campus y además le disparara a varios autos y a una guagua pública. Zahwari, quien también hirió a otras cuatro personas, fue acabado por la policía. Entre los asesinados por el joven figuran su padre y su hermano.
21 de enero de 2014- Universidad de Purdue
A Andrew Boldt, un estudiante de 21 años de edad, le dispararon y lo mataron dentro de un edificio de clases. Un sospechoso, Cody Cousins, fue arrestado y acusado del asesinato.
23 de mayo de 2014- Universidad de California en Santa Bárbara
He aquí lo que se conoce como la masacre de Isla Vista. Un chamaco de 22 años de edad, de nombre Elliot Rodger, se fue en una racha de disparos y cuchilladas, comenzando cuando figó hasta la muerte a tres hombres en su apartamento. Luego, se fue en su carro y les disparó a cuatro personas afuera de una casa de sororidad, matando a dos alumnas. Entonces, Rodger, hijo del asistente de dirección del film The Hunger Games, fue a una cafetería y mató a tiros a un estudiante que allí estaba. De ahí, se fue al garete en su carro por la avenida Isla Vista, disparándole a medio mundo y golpeando a cuatro personas con su carro. Mientras esto pasaba, se enfrascó en un tiroteo con la policía en dos ocasiones. Su aventura acabó cuando su carro chocó con otro que estaba estacionado y entonces se suicidó de un tiro en la cabeza. Previo a esto, Rodger había posteado un vídeo en YouTube donde confesaba sus planes.
5 de febrero de 2015- Universidad de Carolina del Sur
Aquí un crimen pasional que sucedió apenas días antes de que mataran a los tres alumnos musulmanes en Chapel Hill, Carolina del Norte. En el estado vecino, en Carolina del Sur, el profesor Raja Fayad fue asesinado por su ex esposa, Sunghee Kwaan. Kwaan le entró a tiros con un arma automática nueve milímetros y se suicidó inmediatamente después.