Luego del paso de María y su destrucción en Puerto Rico, se entiende más que nunca los devastadores efectos del calentamiento global. Es por esto que con sus becas ambientales la Fundación Toyota busca concienciar a los jóvenes y ayudarlos a desarrollarse para que se conviertan en instrumentos de cambio.
Con ese objetivo, la fundación convoca a los estudiantes a solicitar su beca universitaria. La ayuda económica busca impulsar la formación de futuros profesionales que aporten al entendimiento y la preservación de los recursos naturales en Puerto Rico.
Este año, la convocatoria para las becas, de hasta $2,500 cada una, culmina el 1 de junio. Algunos de los requisitos son: tener promedio académico de 3.5 o más, estar aceptado en un programa subgraduado de una universidad debidamente acreditada, estar matriculado a tiempo completo con un mínimo de 12 créditos y demostrar necesidad económica.
Según el comunicado de prensa, este programa de becas ambientales ha ayudado por los pasados 21 años a decenas de estudiantes a proseguir carreras académicas relacionadas al tema del ambiente. Hasta la fecha, se han otorgado alrededor de 233 becas que representan una inversión de más de $570,000.
Los estudiantes que han recibido la beca ambiental han enfocado sus estudios en diversas áreas, incluyendo agricultura, ecología, forestaría, manejo ambiental, ciencias ambientales, geología, ciencias terrestres, geofísica, horticultura, botánica, biología marina, oceanografía, meteorología, ciencias, zoología, manejo de vida silvestre, microbiología, arqueología, antropología y geografía.
“En el transcurso de estas dos décadas, hemos visto un creciente interés de los jóvenes en proteger el ambiente y desarrollarse profundamente en esta área. En Fundación Toyota, sentimos una gran satisfacción en poderles ayudar a continuar estudiando carreras que impacten el ambiente. Estas becas son esenciales para que los estudiantes tengan acceso a la mejor educación que puedan recibir y es nuestra misión continuar siendo un agente de cambio positivo en la vida de estos estudiantes. De esta forma, estamos ayudando a Puerto Rico y a crear un ecosistema que promueva una mayor calidad de vida”, comentó la ejecutiva de relaciones públicas de Toyota de Puerto Rico, Saskia Gómez.
La solicitud e información adicional está disponible en la página http://www.toyotapr.com/becas o llamando a la Fundación Comunitaria de Puerto Rico, entidad que administra los fondos del programa de becas, al 787-721-1037 o 787-721-1147. De resultar electo, el becario tendrá derecho a renovar su beca cada año hasta que complete sus estudios universitarios, siempre y cuando cumpla con los requisitos de renovación.