Ante la crisis económica mundial, la cantante Olga Tañón presentó su línea de ropa “Pasión morena” con la cual busca que las mujeres puedan vestir ropa que esté de moda, pero también a un cómodo alcance económico.
Teniendo en cuenta la crisis económica que atraviesa el mundo, la cantante Olga Tañón presentó en el Hotel La Concha en Condado su línea de ropa “Pasión morena”, que se estará vendiendo, a partir del mes de noviembre, en las tiendas Me salvé alrededor de la Isla, fluctuando los precios entre $9 y $24.
Esta línea básicamente presenta un concepto casual y cuenta con mahones, vestidos, tops, chalecos, correas, pantalones, gorras y pañoletas para la cabeza, siendo la mayoría de las piezas decoradas con “rhinestones”.
No obstante, “La Mujer de Fuego” señaló que durante los tres años de contrato con Me salvé, la línea irá cambiando conforme pasen las temporadas, por lo que ya está trabajando con los diseños que formarán parte de la colección de primavera. Asimismo, la cantante espera agregar a la línea, perfumes, accesorios y ropa interior, además de extender su distribución hacia Estados Unidos y países latinoamericanos.
“Pasión morena" es la representación de un sueño que inició la artista desde pequeña, cuando les hacía vestidos a sus muñecas, según la cantente. Cabe señalar, que la artista cursó estudios en diseño de moda, pero luego la música prevaleció.
"Si hablamos de una crisis, éste es el momento de comprar ropa", apuntó la cantante, quien puso especial atención en que su ropa fuera asequible tanto para niñas y jóvenes, como para mujeres adultas. La artista reconoce la difícil situación económica en la que se encuentra el mundo y señaló que con esta línea de ropa pretende que las mujeres puedan estar a la moda con ropa que sea del alcance económico de todos, y no sólo de ciertos sectores.
La cantante añadió que -con su ropa- ya las mujeres pueden vestirse “bonito, barato y a la moda”. En otros temas, “La Mujer de Fuego” afirmó que, aunque todavía no haya fecha, el concierto junto a Juanes en la frontera de México se llevará a cabo el próximo año, con el que se espera hacer un llamado a la conciencia como se hizo en Cuba, el pasado 20 de septiembre.