
Por segundo año consecutivo, el equipo del bote solar Boricua Sun, integrado por estudiantes del Colegio de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), obtuvo el segundo lugar en la competencia Solar Splash 2018, celebrada recientemente en Springfield, Ohio.
El colectivo estudiantil, compuesto por alumnos de los departamentos de Ingeniería Eléctrica (INEL), Computadoras (ICOM), Química (INQU) y Mecánica (INME) del Colegio, se destacó en primer lugar en los eventos de Qualifying, que implica demostrar que pueden participar en la competencia; Slalom, que es el bote que más rápido concluya una carrera de obstáculos; y Visual Display, que consiste de la presentación en la que se explica el proyecto.
“Estoy sumamente orgulloso del equipo y todo lo que hemos logrado a pesar de las situaciones que atravesó la isla con el huracán María. Solo con salir de Puerto Rico, y mostrarle a las distintas universidades lo que podemos hacer, nos llena de gran satisfacción. Quedamos muy cerca del primer lugar y eso nos motiva a seguir trabajando fuertemente para alcanzarlo”, indicó Emmanuel Robles Rivera, estudiante de ingeniería eléctrica, capitán del grupo y uno de los conductores de la embarcación, en un comunicado de prensa.
Además de Robles Rivera, el equipo del Boricua Sun se compone de Agustín Lázaro, José Rivera, Jan Colón, Gabriel Fontanez, Pedro Quijano, Ignacio Delgado, Oigimer Torres, Diego Capre, Edgardo Muñiz y Amanda Santiago.

El Recinto Universitario de Mayagüez con 925.04 puntos logró conquistar el segundo lugar de la competencia “Solar Splash”. (Suministrada)
“Estábamos confiados de nuestro bote. Tener la oportunidad de conducirlo me da muy buena sensación, ya que es complemento al trabajo duro del equipo y en ese momento, están confiando en mi desempeño”, agregó Robles Rivera.
El bote colegial es el único de la competencia que tuvo que viajar en barco para llegar hasta Ohio. Por lo que en su llegada, enfrenta el reto adicional de ensamblar todos los componentes.
“Los logros obtenidos ejemplifican la calidad, entereza y tenacidad de nuestros estudiantes ante las vicisitudes experimentadas durante el pasado año académico”, indicó el doctor Guillermo Serrano Rivera, quien junto al doctor Erick Aponte Besares, ambos catedráticos de INEL, son los mentores del proyecto.
Este año, el primer lugar lo obtuvo Cedarville University, de Ohio, con 939.33 puntos. Mientras, que el RUM logró el segundo lugar con 925.04. El tercer lugar fue para University of New Orleans, con 890.32.
En el evento participaron 17 equipos que tenían que medirse en cinco categorías:Technical Representation, con un valor 90 puntos; Visual Display, 40; Workmanship, 20; Qualifying, 100; Slalom, 100; Sprint, 250; y Endurance, 400, para un total de 1,000 puntos.
“Nuestro equipo se encuentra sumamente complacido y motivado con su desempeño. Mirando hacia el futuro y la competencia del próximo año, esperamos en el 2019 poder alcanzar el primer lugar”, puntualizó Serrano Rivera.