La Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) dará comienzo a la actividad deportiva, donde las universidades participantes comenzarán a sumar puntos para la anhelada Copa Global Luis F. Sambolín.
La competencia dará comienzo este jueves con el fútbol masculino, el viernes iniciará el tenis y el sábado estará en cancha el voleibol, según el comunicado de prensa de la LAI.
Los pronósticos sobre quién ganará la Copa Global Luis F. Sambolín son reservados, pues ha habido cambios en los departamentos atléticos de las instituciones participantes a raíz del paso del huracán María. Reducción en el calendario deportivo, el receso de tres deportes (eventos imperiales, campeonato de piscina corta y campeonato de relevos) y recortes individuales han sido algunas de las barreras a las que se han tenido que enfrentar las universidades que buscan representar a su institución en el evento.
A base del análisis del director del torneo de la LAI, Carlos M. Vázquez, la competencia estará reñida y tendrá un giro interesante ya que serán los deportes individuales los de mayor atención, por la cantidad de puntos que acumularán en los días que se celebren, versus los deportes de conjunto donde hubo disminución de participación y cambios en los formatos.
“Este año es interesante lo que vamos a tener por todo lo que ha pasado después de María. Los deportes individuales no sufrieron cambios en su formato por lo que su puntuación se quedará dando un máximo de 40 puntos, reduciendo cinco puntos por cada posición hasta llegar a la octava. Mientras, que los deportes de conjunto su mayor cambio fue en postemporada donde se sustituyó los juegos interligas por un sistema a doble eliminación en unos deportes y otros a series de 3-2, mientras que en otros como el tenis y el fútbol redujeron las inscripciones de equipos para tener sus variaciones en la temporada”, explicó Vázquez, quien está en su sexto año frente a la liga.
En la temporada pasada, 2016-17, los Tigres y las Tigresas de la Universidad Interamericana dominaron la Copa Global por segundo año consecutivo con 710.5 puntos. El subcampeonato y el tercer lugar fueron para las Juanas y los Tarzanes del Colegio de Mayagüez (687.5) y las Jerezanas y Gallitos de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras (666), respectivamente.
Por otro lado, se otorgó la Copa Comisionado a las instituciones con matrícula menor de 6,000 estudiantes, ganando los Vaqueros y Vaqueras de la UPR de Bayamón (302 puntos), que fueron seguidos de las Lobas y los Lobos de la UPR en Arecibo (229) y los Toritos y las Toritas de la UPR en Cayey (211.5).