El profesor del Departamento de Historia del Arte, de la Universidad de Granada, y miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte de Caribe Sur, doctor Carlos Garrido Castellano, presentará su conferencia “Un continente de insularidades en el arte caribeño actual (No sabemos lo que pasa fuera)”, la misma presta importancia al estudio de relaciones artísticas en el ámbito del Caribe insular contemporáneo, así como en las diásporas caribeñas.
La conferencia de llevará a cabo el miércoles 19 de septiembre, a las 7:00 p. m., en la Facultad de Humanidades, del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, Sala Enjuto, Edificio Luis Palés Matos.
La doctora Laura Bravo López, directora del Departamento de Historia del Arte mencionó que “el profesor comentará sobre el desconocimiento que existe sobre la producción contemporánea artística entre las islas del archipiélago caribeño, incluso aquellas cercanas entre sí. Abordará la necesidad de confrontar el alcance de las conexiones y desconexiones que estructuran el panorama artístico caribeño en el momento actual. Estos asuntos se atenderán teniendo en cuenta el peso que los esfuerzos e iniciativas llevados a cabo por los artistas de la región tienen a la hora de configurar nuevas redes y lazos de unión que funcionan como contraparte a las desconexiones presentes en el ‘No sabemos lo que pasa afuera’ ”.
Mencionó, además, que el profesor visitante ha sido investigador en centros académicos destacados de países como India, Serbia, Jamaica, Cuba, Martinica, Guadalupe y República Dominicana, y colabora habitualmente con revistas científicas internacionales. Es autor de los libros Arte en Diálogo. Conversaciones sobre práctica artística contemporánea, identidad e integración cultural en República Dominicana (Santo Domingo, CCE, Ministerio de Cultura, 2011) y Museos locales y didáctica de la arqueología (Universidad de Jaén, España, 2011).
Y, recientemente, coordinó el monográfico sobre Arte Caribeño “Visiones del Post-trópico. Arte actual desde el Caribe”, en la revista Papeles de Cultura Contemporánea y el congreso Cartografías de Genero. II Congreso Internacional sobre el Caribe, desarrollado en la Universidad Carlos III de Madrid. La conferencia es abierta a todo public y será transmitida en línea, en directo, a través de la siguiente dirección: http://www.ustream.tv/channel/cc71