
Es verdad que ya pasó el día del amor y la amistad, incluso acaba de finalizar febrero, pero Wiesner Distribution estrena en Puerto Rico la película argentina-española “Casi Leyendas”, en la que el director Gabriel Nesci (Días de vinilo) resalta la importancia de establecer relaciones amistosas y el valor de los amigos.
“Casi Leyendas”, una comedia bien ejecutada que mantiene nuestra atención durante dos horas, narra la historia de Alex (Santiago Segura) —un experto en informática que luego de escuchar sobre un concurso de bandas de rock en la radio que tiene como misión reunir bandas antiguas—se comunica con los integrantes de su vieja agrupación musical, Auto Reverse, para participar en la contienda.
El grupo, integrado por Alex, Javier y Lucas, terminó repentinamente en la década de 1990, luego de que Alex los dejara plantados en un espectáculo por problemas personales.
La trama es de puro elogio al poder de la amistad. Alex —con la insistencia de reintegrar la agrupación— demuestra que quiere salir de su soledad al procurar reconectar con sus amigos. Precisamente, ese lazo amistoso hace que muchos de los problemas que confronta el grupo puedan solucionarse.
Cada personaje tiene una historia individual. Alex es un hombre con autismo y no tiene amigos. Javier es un profesor de biología que recientemente está lidiando con la muerte de su esposa y la crianza de su hijo adolescente. Luego nos encontramos con Lucas, un abogado corrupto que es despedido cuando se descubren sus malas decisiones.
Nesci incorpora en el filme varios elementos que transportan a la audiencia a los años ’90. La música, las referencias de bandas populares y películas de aquel momento, le despertarán la nostalgia a cualquiera que pertenezca a esa generación.
En el caso de los actores, quien se roba la atención es Santiago Segura como Alex pues logra cautivar a la audiencia con su personaje. Incluso los momentos cómicos que genera su papel se realizan con gran delicadeza, sin tener que entrar en ridiculizar su condición. Logra hacer reír, pero a la vez hace que el espectador sienta gran simpatía por el personaje.
Diego Peretti no se queda atrás al interpretar a Javier, un viudo que tiene que lidiar con la crianza de su hijo adolescente y quien presenta quizás el drama más profundos de la historia.
No obstante, Diego Torres (Lucas) se siente fuera de la historia. Se necesita en la trama porque es el baterista del grupo, pero sencillamente lo podía sacar de la película. Sabemos que es un abogado que lidia con su despido a causa de sus corruptos negocios, pero luego de eso su historia no dice mucho. Prácticamente la trama podría continuar solo con Javier y Alex.
En cuanto a los personajes secundarios (Claudia Fontán, Florencia Berlotti, Fernán Mirás, Rafael Spregelburd y Uma Salduende), tienen su momento en sus respectivas escenas, pero no se les da el tiempo indicado para recibir un impacto y salir de la sala de cine recordando el mensaje de cualquiera de ellos.
Pero aparte de esto, Casi Leyendas es una buena comedia, bien entretenida. Insisto, es pura diversión y una memoria musical de los ’90 que te hará querer regresar a esa época y tal vez hasta intentar formar una banda musical.
El filme estrenó esta semana en las salas de cine Fine Arts.