El efecto mariposa
Diálogo reproduce una carta del ciudadano español Antonio Ramos Cañedo, quien reacciona ante el ‘cambio de uso’ propuesto recientemente para el Corredor Ecológico del Noreste.
Diálogo reproduce una carta del ciudadano español Antonio Ramos Cañedo, quien reacciona ante el ‘cambio de uso’ propuesto recientemente para el Corredor Ecológico del Noreste.
La muerte del estudiante universitario de 19 años, Jesús Eduardo Ramírez Bello, ha despertado una búsqueda de culpables entornada por una gama de intereses políticos, en un país que ya está acostumbrado a las manifestaciones, la represión y la violencia.
Tras entrevistarse con los mandatarios de Costa Rica y el de Panamá -gobernantes que reconocieron los comicios hondureños- el presidente electo Porfirio Lobo aseguró que “tiene que haber una amnistía para todos los sectores”.
Un estudio realizado por psicólogos de Estados Unidos, Suiza y Alemania demostró que las advertencias en los paquetes de cigarrillos relacionados con la muerte no son efectivos, e incluso irónicamente causan “actitudes fumadoras positivas” entre los fumadores.
Como parte de un trabajo investigativo para el curso Ecosistemas y Biodiversidad, de la profesora Ileana Galanes de la Universidad de Puerto Rico del Recinto de Río Piedras, la estudiante Gisela E. Sánchez Alemán plasma en retratos el desparrame urbano en la Isla que ha deteriorado con el tiempo varios ecosistemas del País. Esta fotogalería se exhibirá en la exposición de la biblioteca José M. Lázaro, “Nuestra Isla: ¿La Queremos Verde o Gris?”, del 1 al 11 de diciembre.
Varios investigadores, profesores y estudiantes de ciencias marinas y biología reafirmaron el valor que tiene el Corredor Ecológico del Noreste, al descubrir que allí habitan sobre 15 colonias del coral cuerno de alce, amenazado de extinción.
El paquete tiene un valor de $80 mil 600 millones de dólares y pretende ser la solución del nuevo Gobierno para sacar a Japón de su peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial. Especialistas ven con buenos ojos el monto total del estímulo, mientras que personas ligadas a la oposición piden una cantidad mayor.
Sólo seis playas de las 185 que hay en la Isla recibieron la certificación internacional de Bandera Azul, que se otorga cuando cumplen con los criterios ambientales de información y educación ambiental, calidad del agua, manejo ambiental y seguridad y servicios al bañista.
La nueva reglamentación, aprobada en la Legislatura por la vía de descargue sin debate ni presentación de informes previos, deja a discreción de cada abogado su asociación al Colegio de Abogados de Puerto Rico. Una visión limitante –según catalogaron la mayoría de los abogados y otros profesionales entrevistados por Diálogo.
La red social Facebook informó que formó una junta asesora con cinco organizaciones de seguridad de Internet para la consulta de temas relacionados con la seguridad en línea.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad