¿Netbooks o Laptops?
Más baratas, más livianas e internet…¿que más puede pedirse de una computadora portátil? pero, ojo, el revuelo que ha causado las netbooks no implica, necesariamente, que superan las funciones de las laptops tradicionales.
Más baratas, más livianas e internet…¿que más puede pedirse de una computadora portátil? pero, ojo, el revuelo que ha causado las netbooks no implica, necesariamente, que superan las funciones de las laptops tradicionales.
La profesora y abogada Érika Fontanez comenta sobre el interdicto emitido por el Circuito de Apelaciones de Boston para detener los efectos de la Ley 32 sobre las ocho comunidades del Caño Martín Peña. Esta decisión a su juicio representa una “pequeña gran victoria” para el Fideicomiso de la Tierra.
Con motivo del mensaje de hoy del gobernador Luis Fortuño ante las Cámaras Legislativas, la Coalición Todo Puerto Rico por Puerto Rico convoca a una manifestación frente al Capitolio.
El gobernador Luis Fortuño indicó que hoy será un día normal de trabajo y clases, el mensaje lo hizo luego de conocer que la tormenta Ana fue degradada a depresión tropical por el Centro Nacional de Huracanes.
Un ciudadano estadounidense es liberado de su sentencia a trabajos forzados en la antigua Birmania, esto luego de que el senador Jim Webb intercediera por la remoción de la condena.
“Ningún estadounidense debería ir a la bancarrota por enfermarse”, dijo Barak Obama en Colorado como parte de la campaña en defensa de su Reforma de Salud; la que busca limitar la hegemonía de las aseguradoras y proveer plan médico a cerca de medio millón de personas sin cubierta.
Será en Montana y Colorado donde el Presidente hable en dos actos multitudinarios para refutar la enardecida oposición –liderada por republicanos- que tiene su Reforma de Salud.
Un mismo día como hoy, pero de 1945, Japón se rendía y terminaba así el conflicto del Pacífico, de la Segunda Guerra Mundial. Dos años después, también un 14 de agosto, India lograba su independencia y ya no sería más una colonia británica.
Por segunda vez en menos de una semana, el Gobierno de Honduras ha decidido aplazar la visita de una comitiva de la OEA. Este nuevo revés fue acompañado por fuertes declaraciones del Presidente interino en contra del Secretario General de la organización.
Human Rights Watch pidió al Estado israelí investigar siete incidentes, ocurridos en la última ofensiva en Gaza que dejó 1.400 palestinos muertos, en los que soldados israelíes asesinaron a once civiles pese a que éstos portaban banderas blancas en señal de paz.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad