Reacciona el Papa a conflicto norirlandés
La muerte de dos soldados y un policía a manos de grupos disidentes, que atentan contra el proceso de paz en Irlanda del Norte, provocó reacciones por parte del máximo líder católico, el Papa Benedicto XVI.
La muerte de dos soldados y un policía a manos de grupos disidentes, que atentan contra el proceso de paz en Irlanda del Norte, provocó reacciones por parte del máximo líder católico, el Papa Benedicto XVI.
El Senado norteamericano aprobó la flexibilización de las reglas que pesaban sobre los viajes a la isla y el envío de remesas, restricciones impuestas a Cuba por el ex presidente George W. Bush.
Diez y seis personas fallecieron y varias más resultaron heridas luego de que un ex estudiante de la escuela Albertiller, en Winnenden -al sureste de Alemania- les disparara con una pistola automática, dentro del inmueble escolar.
Ante la petición de Estados Unidos de que cada país del G20 -grupo que aglomera cerca del 80% de la economía mundial- aporte 2% de su producto interno bruto para estimular los mercados ante la crisis actual, son China y Japón los que le favorecen, no así Europa.
Residentes de barrios, comunidades y caseríos se unieron para desarrollar un parque infantil como parte de un proyecto de empresariado social y graban documental del proceso.
Un policía fue la tercera víctima mortal en Irlanda del Norte, 48 horas después de que dos soldados fuesen asesinados. Ambos episodios han sido reivindicados por dos vertientes del IRA.
En su mensaje ante Cámara de Comercio Hispana Barack Obama indicó que “el progreso económico y los logros educativos siempre han estado de la mano en América”, por eso apuesta a la economía del conocimiento para lograr mantenerse como líder mundial. Mientras, la UPR consolida sus medidas para atraer más estudiantes a las aulas universitarias.
El juez federal Paul Barbadoro exigió hechos a la defensa y a la fiscalía en el caso contra el ex gobernador de Puerto Rico Aníbal Acevedo Vilá por alegadas violaciones de ley en sus campañas políticas.
Los proyectos de la Cámara y el Senado que proponen remover a la Universidad de Puerto Rico de los asuntos de Río Piedras no son apoyados por las comunidades de Río Piedras según expresado en una reunión multitudinaria celebrada en el susodicho casco urbano.
No pasó ni una semana para que el Gobernador de Puerto Rico firmara tres de las cuatro medidas anunciadas en su plan para atender la crisis fiscal del Estado, convirtiéndolas formalmente en ley.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad