Sin salida rápida la crisis de los alimentos
Tanto la OCDE como la FAO preveen que la crisis que ha causado el aumento en los precios de los alimentos tardará en solucionarse y que el costo de los productos básicos seguirán aumentando.
Tanto la OCDE como la FAO preveen que la crisis que ha causado el aumento en los precios de los alimentos tardará en solucionarse y que el costo de los productos básicos seguirán aumentando.
Los puertorriqueños hábiles para ejercer el derecho al voto tendrán ante su consideración cuatro opciones entre las cuales decidir sobre la persona que habitará La Fortaleza durante el próximo cuatrienio. A poco más de un mes para tomar su determinación final, Diálogo ofrece a sus lectores en la presente edición una serie de entrevistas en profundidad con los aspirantes a la gobernación.
Llego el día de las elecciones… ¿y no sabes por quién votar? O es que ni siquiera sabes quién te representa en tu municipio ni en la Legislatura. Con el nuevo espacio cibernético www.practicatuvoto.com esto puede cambiar en sólo segundos.
Aunque hace un año se dio el primer paso para que el voto y el escrutinio electrónico en una elección general fuese una realidad en la Isla, la Legislatura entrantey la CEE tienen cuentas pendientes para que el país se inserte de lleno en este proceso.
Diálogo entrevista varios funcionarios para tratar de conocer -sin trampas, sin mañas- la elaboración de las plataformas de gobierno que ofrecen los actuales aspirantes a la gobernación.
Si a 30 años del inicio de la epidemia del SIDA, aún los científicos no han encontrado una cura para la enfermedad y cada vez son más los que se contagian de los que se protegen, cómo, realmente, puede evitarse la propagación de este virus.
Cada cuatro años…¿son los mismos ciudadanos los que entran a las urnas electorales y marcan la X de su candidato predilecto? El perfil cambia como también la cantidad que comparece a ejercer su derecho cada nueva elección.
La relación entre estas dos Instituciones es tan diversa como las trasformaciones políticas y culturales que causan en las sociedades dónde gozan de mucho reconocimiento. En instancias comparten el poder, en otras no concuerdan no obstante, desde un mismo podio, lucha por un bien común.
Las campañas electorales de este año no se han caracterizado por caravanas, caminatas de barrio o inundaciones extraordinarias de publicidad. Contrario al pasado pareciera que lo que sí abarrota las casas de los puertorriqueños es un inusual desgano por la política actual.
Para quien observa por vez primera las campañas electorales de los partidos políticos en Puerto Rico, parecería que se trata de un carnaval de vanidades al que la ciudadanía presta atención excesiva. Un carnaval, que el electorado respalda con una asistencia masiva a las elecciones generales cada cuatro años, que en principio luciría paradójico, pero no lo es.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad