Extienden la exposición “Quiero Vivir…”
La Galería Guatibirí prolonga por una semana más la exposición, “Quiero Vivir… no a la violencia doméstica”. Propuesta que busca crear conciencia sobre las implicaciones del maltrato a la mujer.
La Galería Guatibirí prolonga por una semana más la exposición, “Quiero Vivir… no a la violencia doméstica”. Propuesta que busca crear conciencia sobre las implicaciones del maltrato a la mujer.
Julian Lloyd Webber, uno de los mejores violonchelistas del mundo y hermano del afamado compositor de Broadway Andrew Lloyd Webber, ha decidido que Inglaterra se una a la larga lista de más de 29 países que han emulado el proyecto social del Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.
Entre cientos de artistas de ciudades tan variadas como Múnich, Bogotá, Taipei y Barcelona, no fueron pocos los artistas puertorriqueños que exhibieron sus piezas en CIRCA 2010. Además de figuras tan importantes en las artes plásticas del País como Rafi Trelles y Antonio Martorell, varios artistas jóvenes plasmaron su visión de mundo a través de su medio seleccionado. Si bien es cierto que el arte es universal, la proximidad geográfica, bien contada, nos habla al oído.
La curadora colombiana María Inés Rodrígez contesta varias preguntas sobre la exhibición “It is It” a inaugurada en el Espacio 1414 el martes 26 de enero.
Pintura. Dibujo. Escultura. Performance. Gente. Una feria de arte para que su espectador se deleitara con representaciones contemporáneas, con sus visiones y sus críticas sobre lo que nos pasa alrededor. El lente de Diálogo capturó instancias de lo que transcurrió en Circa 2010.
La literatura argentina pierde a uno sus baluartes con la muerte de Tomás Eloy Martínez. Este tucumano supo aunar el trabajo periodístico junto al literario, dejando un legado que perdurará por generaciones y que difícilmente será borrado.
Hoy día la buena crítica literaria escasea. La aparición de un texto crítico es casi una fiesta, éste y no otro es el caso de la publicación del libro Crítica para tiempos de poco fervor. Con esta obra el dominicano Nestor E. Rodríguez explora la literatura caribeña en sus distintas y más variadas expreiones.
J.D. Salinger, hombre problemático, esquivo, ausente, revolucionó la vida de generaciones posteriores. Con apenas un par de libros, este estadounidense se consagró como uno de los autores de culto. Lo poco que conocemos de su vida quizás esté en sus libros. A su fallecimiento a los 91 años, más que decir adiós, le damos las gracias.
La primera vez que escuche su música fue impresionante, la mezcla entre diversos géneros musicales capturaron mi atención de inmediato. Nuestros oídos se colocarán en primera fila con la cooperativa …en gozo y en victoria compuesto por Alfonso A. Simonpietri Fernández, Karla D. Peña Rosa y Juan Carlos Blanco Ortiz.
Con tan sólo 100 habitantes, el pueblo de Pedraza en España cautiva a los turistas que la visitan con sus estrechas calles, sus amables ciudadanos y su aire de quietud e historia, detenido en el tiempo. La periodista Isiana Natal de Diálogo nos relata la experiencia que vivió recientemente en esta provincia.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad