Lanzan la Biblioteca Virtual de las Letras Mexicanas
Con el objetivo de convertirse en el espacio de referencia en internet sobre la cultura de México, se acaba de publicar la Biblioteca Virtual de las Letras Mexicanas.
Con el objetivo de convertirse en el espacio de referencia en internet sobre la cultura de México, se acaba de publicar la Biblioteca Virtual de las Letras Mexicanas.
La promotora cultural Celina Nogueras Cuevas anuncia la publicación de Frescos, un innovador libro bilingüe que reseñará la obra de 50 artistas contemporáneos jóvenes de Puerto Rico. En conversación con el periódico Diálogo, Nogueras comentó que pretende que el libro se convierta en una referencia no sólo para los artistas de la Isla, si no para todo público interesado en conocer sobre el arte en Puerto Rico.
“El mundo no es cruel, si se tiene a Luis Negrón y a su libro opera prima. El ejemplar es un testimonio vivo de que el arte puede guardar congruencia con el talento”. Con estas palabras la escritora Yolanda Arroyo describe en primera instancia el libro de Negrón; un conjunto de nueve textos que no dejarán impávido a ningún lector.
El estudiante Gabriel Serrano Denis nos cuenta cómo Robi Draco Rosa desilusionó a algunos espectadores del Indie Rock Fest luego de cantar y hablar en el evento bajo los efectos del alcohol.
Caribes, creencias y rituales (2009) es la última publicación del doctor Sebastián Robiou Lamarche y contiene un interesante resumen de su tesis doctoral, presentada ante el Centro de Estudios Avanzados del Caribe en el 2008.
Silvio Rodríguez llevaba trece años ausente de nuestros escenarios. “¿Cómo flanquear entonces, tanta distancia? Con magia y música; que en él, vienen a ser una misma cosa.” El público abarrotó este domingo un concierto que llenó con creces sus expectativas.
La ciudad de Barcelona, España, se prepara para recibir la primera muestra independiente de documentales puertorriqueños.
El estudiante Gabriel Serrano asegura que la edición 63 del Festival de Cannes, celebrada este año, no llenó las expectativas ni de los críticos, ni de la audiencia, pues "ningún filme cautivó en su totalidad" a los allí presentes.
El Taller de experimentación teatral Aleph presentará esta semana la obra Alas de mariposa, donde se muestra el lado oculto de la vida y el pensamiento de mujeres cuyas trayectorias no han sido destacadas por la historia oficial.
Con el fin de celebrar XXXVIII Semana de la Danza Puertorriqueña, el Instituto de Cultura Puertorriqueña organiza su Gran Baile de Época, a efecturse el próximo sábado 22 de mayo.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad