Mi3nte: Una película que dará de qué hablar
La periodista de cultura Mariana García Benítez entrevista a Rafi Mercado, director de la película Miente. El filme estará presentádose en los cines desde el martes 3 de noviembre.
La periodista de cultura Mariana García Benítez entrevista a Rafi Mercado, director de la película Miente. El filme estará presentádose en los cines desde el martes 3 de noviembre.
Diálogo Digital presenta el prefacio y primer capítulo de Así fue…¿Y ahora qué?, libro del ex gobernador Aníbal Acevedo Vilá, en el que reflexiona sobre su ejecutoria como Primer Mandatario durante el cuatrenio del 2004 al 2008.
Como si se tratara de una novela detectivesca, en donde se busca a toda costa el cadáver de un personaje bajo estrictas medidas de seguridad, así comenzará desde el 29 de octubre una excavación sin precedentes, que intenta dar con los restos del escritor Federico García Lorca.
Una bloguera se adentra en el portal de Internet de las Alianza Público- Privadas (APP) para conocer un poco más de estas iniciativas, pero cada vez que lee algo nuevo en la página se encuentra con cosas que le impiden creer en la solución de las APP. Te invitamos a que leas lo que Rima Brusi encontró sobre las apepés.
La obra de teatro CORAJE se presentará desde el jueves 12 al 22 de noviembre (dos fines de semana) en el Teatro Victoria Espinosa.
La banda puertorriqueña Superaquello acaba de lanzar al mercado su nueva producción discográfica llamada “Superaquello interpreta Latarde”. Trece temas cargados de una música estupenda y letras sumamente ingeniosas. Un magnífico ejemplo de la chispa creativa y el talento de estos músicos.
La Segunda Guerra Mundial tuvo efectos profundos en la industria mediática. La radio, la prensa, el cine y la televisión fueron modificados para siempre, tanto para los que en ellos trabajan, como para la audiencia. El poder de la información masiva, la credibilidad de los medios de comunicación, el formato de los noticieros y la institución de Hollywood como la meca del cine, tienen en común un factor que les dio inicio: el conflicto bélico internacional que duró de 1939 a 1945.
Del 22 al 28 de octubre, se estará realizando en el cine Fine Arts de Miramar, el Puerto Rico Horror Film Fest 2009. Un festival con más de treinta largometrajes y sesenta cortometrajes de terror, suspenso, fantasía, humor negro y lo más “indie” del cine de género del horror.
En este tiempo de recesión económica, muchos gobiernos han decidido recortar presupuestariamente precisamente los organismos que promueven, defienden y distribuyen la cultura y las artes, elementos fundamentales en la evolución de un pueblo, al igual que en su definición de identidad. Algunos políticos y académicos, por otro lado, se han pronunciado en contra de esta medida.
Lea la entrevista a La mancha del jardín hecha por nuestra columnista de Desafío, Sonia Marcus Gaia. Vea uno de los videos de la banda y la entrevista.
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad