
Muchas veces algo comienza como una idea llena de metas y sueños, sin embargo, luego evoluciona y se convierte en algo concreto y repleto de grandes logros y aportaciones. Este es el caso del Centro de Investigaciones Educativas (CIE), adscrito a la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras (UPRRP), que conmemora este mes su 30 aniversario con un calendario repleto de actividades artísticas, exhibiciones de libros y materiales educativos, artesanías, conferencias, paneles y dos simposios.
“Para nosotros significa mucho, porque es un logro de la Facultad de Educación el hecho de que por todo este tiempo hemos estado trabajando para que se destaque la labor no solamente de investigación, sino también la contribución en términos de publicaciones académicas y proyectos que se han hecho aquí y de forma colaborativa, tanto a nivel local como internacional. Por eso me siento muy orgullosa del trabajo que se ha hecho”, expresó la doctora Annette López de Méndez, directora del CIE, por medio de un comunicado.
Agenda de celebración
El ciclo de actividades, que se extenderá hasta el 5 de junio, comenzará el próximo martes, 22 de mayo, en el Anfiteatro 1 de la Facultad de Educación con el Segundo Simposio Estudiantil de Investigación y Creación.
El martes, 29 de mayo, a las 5:00 p.m., en el Anfiteatro 3 se presentará el panel Reformas Educativas en PR: El Proyecto Reforma, con la participación de los exsecretarios del Departamento de Educación Gloria Baquero, Rafael Aragunde, César Rey, Carlos Chardón y Rafael Cartagena.
Mientras, la conmemoración oficial del aniversario tendrá lugar el miércoles 30 de mayo. Ese día se realizará un taller para preparar maestros con sensibilidad cultural, a las 10:00 a. m., y una conferencia del programa Microsoft Education Exchanges para compartir experiencias de maestros en Singapur, a las 5:00 p.m.
El jueves 31 de mayo, habrá una charla sobre la niñez temprana, a las 10:00 a.m., un panel sobre el portafolio electrónico como herramienta de evaluación, formativa y de comunicación en el desarrollo profesional de maestro, a las 3:00 p.m., y otro panel sobre la contribución social de la investigación, a las 5:00 p.m.
El viernes 1 de junio, se hablará de los mitos y retos en la literatura infantil y el martes 5 cierran las actividades con el Simposio sobre Políticas Educativas y Transformaciones Sociales de Puerto Rico.
Todas las actividades se llevarán a cabo en la Facultad de Educación. Para el calendario completo pueden acceder al siguiente enlace: http://cie.uprrp.edu/.