PEKIN- Las disputas de Google con China no tendrán implicaciones en las relaciones de ese país con Estados Unidos según dio a conocer un ministro chino ante la presentación hoy del discurso de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, sobre la libertad de Internet. El discurso de Clinton en Washington podrá ser visto en Pekín como una amenaza, luego de que la semana pasada el gigante de búsquedas en Internet Google, dijera que había sido objetivo de un sofisticado ciberataque por parte de China. “El incidente de Google no se debería relacionar con las relaciones bilaterales, de otra manera sería sobreinterpretalo”, citó la agencia oficial de noticias Xinhua al viceministro de Relaciones Exteriores, He Yafei. “El año en que (el presidente Barack) Obama ha estado en el cargo, el desarrollo de las relaciones China-Estados Unidos ha sido básicamente estables”, mencionó Yafei a la página web de China Daily(www.chinadaily.com.cn). Al parecer con este discurso se busca calmar las críticas de dicha disputa entre Google y China, ya que estas podrían provocar tensiones con Washington en el comercio, la política monetaria, en los derechos humanos y cambio climático. “El Gobierno chino favorece el desarrollo de Internet en China, pero debe haber cumplimiento de la ley china”, declaró el viceministro. “Si Google u otras firmas extranjeras tienen problemas en China, estos deberían resolverse de acuerdo con la ley china, y el Gobierno chino está deseando ayudar a resolver estos problemas”, añadió Yafei. CIBERATAQUE Por otra parte Google, la primera compañía de búsquedas del mundo, declaró que podría cerrar su página www.google.cn, en lenguaje chino, y sus oficinas en el país después de que un “ciberataque” originado en China les afectara y atacara a otras compañías. Según un portavoz de la empresa, se buscará un acuerdo con el gobierno chino sobre las vías para ofrecer un motor de búsquedas sin filtros. Esto ya que las búsquedas de temas sensibles en google.cn todavía están siendo censuradas, al igual que las redes sociales Facebook, Twitter y YouTube. Para muchos en China el ultimátum de Google representa una táctica comercial ya que el país pierde cuotas de mercado con respecto al buscador Baidu. Sin embargo y, a pesar del debate público extenso sobre el tema de Google en China, la piratería ha sido raramente mencionada en los medios oficiales. “La gestión de Internet es un problema de seguridad nacional. Muchos países practican control de Internet, y también China. Es una cosa normal”, sostuvo Yafei.