Por Aiola Virella Los actos de desobediencia civil que desde hace meses llevan los opositores a la construcción de un gasoducto en el Sur del país desembocaron en la mañana del martes en agresiones que mantienen a dos manifestantes hospitalizadas. El incidente coincide con una vista que atenderá el Tribunal de Primera Instancia en Ponce sobre la solicitud del alcalde de Juana Díaz, Ramón Hernández Torres para paralizar los trabajos que realiza la compañía Skanska por comisión de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE). La corporación pública comenzó el desarrollo del gasoducto con el propósito de llevar este combustible hasta la Planta de Aguirre, una central de ciclo combinado. Los directivos de la AEE aseguran que el proyecto redundará en un ahorro para los consumidores. Sin embargo, el proyecto ha recibido el rechazo de residentes de las comunidades por donde discurrirá y del alcalde de Juana Díaz, quien milita en el gubernamental Partido Popular Democrático. El portavoz del Frente Amplio contra el Gasoducto, José Sáez calificó el choque entre manifestantes y oficiales de la Unidad de Operaciones Tácticas de la Policía como “la agresión más brutal” al movimiento ambientalista en Puerto Rico. Según relató el manifestante, dos mujeres fueron agredidas mientras ejercían la desobediencia civil sentadas en el camino de camiones que intentaban pasar al área de los trabajos de construcción. Las mujeres fueron identificadas como: Sonia Febles y Nívea Rodríguez. Una de ellas fue trasladada al Hospital Damas y la otra al Doctor Pila, ambos en Ponce. El encontronazo se suscitó en el barrio Tallaboa de Peñuelas. El inspector de la Policía, Benjamín González dijo a los medios de comunicación que la agresión no fue por parte de la Uniformada, sino que las mujeres tropezaron y se cayeron. Por su parte, Sáez respondió en entrevista telefónica con Diálogo Digital que una de ellas se cayó cuando retrocedía en medio de empujones de la Policía, pero la otra fue lanzada al suelo por un oficial de ese cuerpo. El portavoz de los opositores al proyecto dijo que ayer hubo un acuerdo preliminar con el secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Javier Vélez Arocho, pero que éste quedó en llamarlos para ratificarlo y nunca se dio esa llamada.