
Debido al alza en el costo del combustible y el deseo de estar en forma, se ha hecho muy popular el correr bicicleta. Sin embargo, los ciclistas y peatones se sienten amenazados por los conductores. Es por esto que varios ciclistas denunciaron la omisión del Gobierno de educar sobre la transportación segura en la vías públicas y exigen un plan de orientacion de manera inmediata.
Luis Rafael Robles, ciclista y fundador de Ecomensajería, denunció que el peor enemigo en las carreteras, luego de la negligencia, es el desconocimiento de los derechos y responsabilidades de quienes comparten las vías.
"Sufrimos un maltrato institucional ya que el Estado renunció a su deber de educar a la ciudadanía sobre las medidas que debemos tomar para evitar accidentes lamentables. Los ciclistas, para poner un ejemplo, continuamente somos hostigados por conductores de vehículos de motor que entienden que nosotros no tenemos derecho de correr. Esto pone en riesgo a ciclistas y peatones porque el conductor irresponsable cree que es su derecho tomar la carretera aunque nos tire el auto encima" apuntó Robles.
Robles reclamó que la educación también debe extenderse a los ciclistas quienes en ocasiones están en desconocimiento del derecho y las reglas mínimas de seguridad.
Algunas de las regla para ciclistas, según el Gobierno de Estados Unidos, son:
1. Siempre utilizar un casco, sin importar la edad.
2. Obedecer todas las leyes de tránsito, incluyendo las señales, semáforos y demarcaciones de carriles.
3. Ceder el paso a los peatones.
4. Ir en la misma dirección del tráfico y no en contra.
5. Señalar antes de girar hacia la derecha o izquierda.
6. Colocar luces y reflectores en la parte del frente y atrás de la bicicleta para incrementar la visibilidad.
Al mismo tiempo, Robles aseguró que se han recibido agresiones hasta de La Policía.
"Esta semana un mensajero nuestro y estudiante de arquitectura, Ángel González, fue multado y arrestado abusivamente por un agente en medio de una entrega. El joven fue detenido por alegadamente guiar en el carril izquierdo en un área en que doblar hacia la derecha hubiera puesto en riesgo su vida. Fue tirado al piso viciosamente y esposado y le van a radicar cargos por alteración a la paz. El policía alegó que Ángel desobedeció una orden de detenerse, sin embargo, el joven creyó que detenían a un vehículo que guiaba irresponsablemente. Nosotros vamos a apoyar al compañero en su proceso penal y administrativo", indicó Robles.
De otro lado, Alvin R. Couto, asesor legal y ciclista, afirmó que esta situación es contradictoria con la política pública que promueve el uso de medios de transportación públicos y alternos.
"En un país detenido absurdamente en los tapones y que sufre el incremento continuo del precio del petróleo es necesario promover el transporte colectivo y la bicicleta en un ambiente seguro. Ciclistas o peatones arrollados en las vías, como la tragedia que vivió una familia recientemente, son incidentes que no promueven la transportación colectiva o el ciclismo sino todo lo contrario, nos mantiene esclavizados al vehículo," mencionó Couto.
Robles concluyó que está en conversaciones con otros grupos de ciclistas para unir sus voces y exigir un ambiente seguro en las vías públicas.
"Necesitamos que esos letreros que ordenan compartir la carretera y que se vean a lo largo del Condado estén en todo el país y en español para que la gente pueda entender e internalizar el mensaje. Exigimos pautas en prensa, radio y televisión para educar sobre transportación alterna al carro de manera segura. Además queremos ver más carriles especializados para el rodaje" explicó.