Los pasados días han sido de intensas lluvias en Puerto Rico. Si bien este clima afecta la cotidianidad de las personas, las lluvias e inundaciones podrían también afectar a tu mascota.
Como especialistas en salud animal, el Colegio Médicos veterinario de Chile indica en su página web que “La Tenencia Responsable es una forma de vida, de relacionarnos con nuestra mascota respetando su esencia, entregando las necesidades requeridas por su especie, lo que abarca desde la nutrición, la disposición de un ambiente apto para ellas, entre otros temas”.
Por esta razón, estos expertos en veterinaria comparten los siguientes consejos para cuidar tu mascota durante días de lluvias.
- Revisa su ambiente. Si tu mascota vive en el exterior, debes revisar su casa para asegurarte de que sea un ambiente seco en donde pueda mantener su temperatura corporal. Es ideal si puedes levantar su casita del piso o aislarla en su interior con cartón.
- Evita cambios de temperatura. Si tu mascota estuvo dentro del hogar y quiere salir al exterior, debes preocuparte de mantenerla en un lugar seco para evitar los cambios bruscos de temperaturas que pueden provocar un resfrío.
- Cuida su alimentación. Poner agua tibia a la comida pueden otorgarle a tu mascota una dosis mayor de calor y la energía suficientes que necesite en época de lluvia.
- Preocúpate de revisar constantemente el agua que consume. Muchas veces puede estar muy fría y esto termina generando malestares en nuestras mascotas.
- Mantén sus vacunas al día. Si tu perro está vacunado y se resfría significa que sus niveles de inmunidad están bajos o bien lo atacó un virus por el cual no fue vacunado, pero de todas formas resistirá el virus mejor que una mascota que no ha sido vacunada.
- Revisa periódicamente sus orejas, porque jamás pueden estar húmedas. Si tu perro tiene las orejas mojadas pueden verse expuestos a una enfermedad en esa zona.
- Desinfecta las superficies por donde transitan. La orina y las heces de tu perro también pueden transmitir infecciones a tu familia, especialmente a los niños. Existen limpiadores para pisos flotante y fríos con desinfectante que eliminan el 99.9% y cuentan con triple acción, o sea, limpian, desinfectan y aromatizan, sobre todo en esta época del año donde nuestras mascotas pasan mucho tiempo dentro de nuestra casa.
- Ejercítalo. Si quieres mejorar el nivel inmunológico de tu mascota, se ha comprobado que la práctica de ejercicio al menos tres veces por semana mejora las defensas de nuestras mascotas. Un perro de alta actividad diaria debe consumir en promedio un 3.5% de su peso al día, con eso asegura incorporar los nutrientes necesarios para una buena salud y energía.
- Báñalo una vez al mes o en seco.Un pelaje sucio y apelmazado genera condiciones óptimas para la proliferación de parásitos o incluso la aparición de patógenos como los hongos y generar una dermatofitosis en nuestras mascotas. Además, pueden presentar dermatitis alérgicas por mordedura de pulgas y lesiones en la piel de nuestros perros.
Existen alternativas al baño tradicional para mantener a nuestros animalitos aseados y perfumados, como shampoo en seco y asegurarnos así que pasen días de lluvia más seguros.