
“Un mundo real representado en animación” es el lema del Festival de Cine Animado Drawing Conflicts organizado por la Asociación de Cine de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Arecibo. El evento comienza hoy y presentará una película animada en la sala de cine del campus a las 10:00 a.m.
La proyección de los filmes animados será extendido, cada martes, hasta el 19 de diciembre. Las animaciones son basadas en hechos reales, como conflictos de guerras, y de procedencia extranjera como Francia, Israel y Japón.
“Buscamos una idea que sea diferente, algo que usualmente no vemos por aquí [en la universidad]. Decidimos hacer un festival de cine animado para que la comunidad universitaria participe”, expresó a Diálogo UPR el presidente de la Asociación de Cine UPR en Arecibo, Abimelec López.
“Usualmente la gente lo ve [el cine animado] como para niños, pero queremos presentar algo diferente”, agregó.
Cada cortometraje se seleccionó a base de ser un hecho verídico, indicó López. “Usualmente no se asocia la animación con eventos reales, queremos presentar que la animación puede conmover al público como lo hace una presentación hecha con actores reales”, afirmó el estudiante del Departamento de Comunicación Tele-Radial.
Los filmes escogidos fueron Persépolis (2007/Francés), Waltz With Bashir (2008/Hebreo), The Wind Rises (2013/Japonés), Grave of the Fireflies (1988/Japonés). Todas las películas serán presentadas en su idioma original con subtítulos en inglés.

Programa del Festival de Cine Animado en UPRA. (Suministrada)
Sobre la Asociación de Cine UPR en Arecibo
La Asociación de Cine de la UPR en Arecibo comenzó a principios de agosto y cuenta con 20 miembros registrados, informó López.
Su misión es estudiar, exponer y discutir los elementos relacionados al mundo cinematográfico. Para esto, la misma organización realiza talleres, debates y foros con el objetivo de expandir el conocimiento del cine de sus integrantes y el resto de la comunidad universitaria, según su página web Asociación de Cine UPRA.
“Tenemos programados dos talleres con recursos de la universidad que nos estarán hablando de cinematografía y audio. Para tener una idea de cómo se realiza una buena cinematografía o cómo podemos identificarla y lo mismo con el audio”, comentó López.
El alumno añadió que buscan realizar un cortometraje el próximo semestre. “Para finales de este año, cada miembro de la asociación entregará una propuesta para el cortometraje y las evaluaremos el próximo semestre”explicó.
Actualmente, la organización está adscrita al programa de Comunicación Tele-Radial en la universidad. Para ser miembro de la asociación, el estudiante debe estar matriculado en la institución con un mínimo de nueve créditos y 2.00 de promedio. López aclaró que pueden integrarse estudiantes de cualquier departamento académico y la membresía no tiene ningún costo.