
Con el fin de realizar el nombramiento en propiedad del nuevo presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), la Junta de Gobierno del sistema universitario público, a tenor con la Certificación 63 (2016-2017), comenzó el proceso de búsqueda y consulta de nuevos aspirantes.
De acuerdo con la ley de la UPR, la junta debe llevar a cabo un proceso de consulta caracterizado por la comunicación entre este cuerpo y la comunidad universitaria. Pero, ¿cómo se lleva a cabo este proceso?
Primeramente, la junta designó un Comité de Búsqueda y Consulta cuyas funciones son las siguientes:
1. Iniciar los trámites del proceso mediante la divulgación de la Certificación 63 (2016-2017).
2. Remitir a los Senados Académicos esta Certificación, que incluye el perfil del presidente de la UPR y el Calendario de Trabajo pautado para la consulta.
3. Publicar un aviso de prensa en los principales periódicos y otros anuncios que sirvan de convocatoria para invitar a posibles aspirantes al cargo de presidente de la UPR.
4. Solicitar a los rectores de cada unidad que convoque inmediatamente a los Senados Académicos para dar inicio al proceso de consulta en su comunidad universitaria.
5. Exhortar a los Senados Académicos a buscar, identificar y persuadir a personas idóneas para que acepten presentar sus candidaturas para el puesto ante este comité, conjuntamente con la documentación requerida.
6. Asegurarse que todos los documentos sometidos por los aspirantes cumplan con el perfil del presidente de la UPR.
7. Evaluar los expedientes de todos los candidatos para someterlos a la consideración de todos los Senados Académicos para que los evalúen y se comuniquen con los aspirantes en la forma y manera que estimen conveniente.
8. Divulgar información a la comunidad universitaria y público en general sobre los candidatos.
Una vez esté completado el proceso, cada Senado Académico recibirá y evaluará los expedientes de los candidatos auscultando el sentir de la comunidad universitaria de la unidad institucional. Luego rendirá un informe en el que propondrá de dos a tres candidatos y elevará sus recomendaciones a la consideración del Comité de Búsqueda y Consulta de la junta.
Cada Senado Académico deberá concluir su proceso de consulta no más tarde de 45 días de calendario, contados a partir de la fecha en que la Junta de Gobierno le haya entregado los expedientes de los candidatos. Para someter el informe al Comité de Búsqueda y Consulta de la junta, tendrán hasta las 4:00 p.m. del 1 de junio de 2017.
Asimismo, las personas interesadas en presentar sus candidaturas deberán suministrar documentos que incluyen: una carta declarando su intención, experiencias pertinentes e interés en la posición; currículum vitae que detalle los logros que evidencian su cumplimiento con el perfil establecido para ser el presidente de la universidad; un plan de trabajo académico-administrativo con una visión amplia de la universidad y su misión; y un documento identificando cinco referencias de personas que no sean miembros de esta junta e incluir sus títulos, direcciones, números de teléfono y correos electrónicos.
De acuerdo con el perfil del presidente de la UPR, algunas de las características que deben tener los aspirantes a la presidencia de la UPR son: tener un grado doctoral en su disciplina y un historial como docente e investigador cuya trayectoria sea reconocida dentro y fuera de Puerto Rico. También debe denotar altos dotes de liderazgo y comunicación, conocer y estar comprometido con el Plan Estratégico UPR 2017-2022, profesar un firme compromiso con los valores universitarios y con la defensa de la autonomía universitaria, tener independencia de criterio y ser capaz de generar un amplio clima de respeto y armonía en la discusión de ideas diversas y ante posturas disidentes.
El comité de la Junta de Gobierno de la UPR deberá asegurarse de que todo aspirante presente la documentación requerida en la fecha improrrogable que se establece en el calendario de trabajo. La documentación debe ser dirigida y sometida al Comité de Búsqueda y Consulta de la junta en formato digital al correo electrónico consulta.jg@upr.edu, por escrito al Apartado 23400, San Juan, PR 00931-3400 y personalmente, a la secretaria de la Junta de Gobierno, 1er piso del Edificio de Administración Central, UPR, Jardín Botánico Sur, #1187, Calle Flamboyán, San Juan, PR. Las oficinas están abiertas de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.