
La Alta Comisionada de la Organización Naciones Unidas para los Derechos Humanos urgió hoy a la comunidad internacional a tomar medidas inmediatas para proteger a la población de Siria.
Tras expresar profunda consternación por el deterioro de los derechos humanos en ese país, Navi Pillay se refirió a “la despiadada cantidad de muertes”, que la ONU estima en más de 3.000 a partir de marzo, cuando comenzaron las manifestaciones de protesta contra el gobierno.
En conferencia de prensa en Ginebra, el portavoz de Pillay subrayó que los derechos universales a la vida, la libertad y la seguridad nunca deben supeditarse a los intereses políticos de ningún grupo.
Es responsabilidad de todos los miembros de la comunidad internacional emprender una acción preventiva de forma colectiva y decisiva antes de que la brutal represión y los asesinatos lleven al país a una guerra civil”, dijo el portavoz Rupert Colville.
Escuche el reportaje aquí
La situación en Siria se ha tornado difícil en el marco de protestas que han llevado miles a las calles del país, a pesar de la sangrienta represión de las.
Activistas dicen que miles de civiles han sido asesinados por las fuerzas de seguridad, según informo la cadena Aljazeera.
Mientras que, las últimas informaciones reportaron la muerte de al menos seis personas durante protestas en Siria tras la oración musulmana de los viernes, indicó BBC Mundo.
De acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, las fuerzas de seguridad abrieron fuego contra manifestantes en la localidad de Dael, en la provincia sureña de Deraa, informó BBC Mundo.