
En el Museo Casa Roig de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Humacao continúa la exposición Basura en la Casa, del artista puertorriqueño Nick Quijano. Recientemente, el Presidente de la UPR, doctor Uroyoán Walker Ramos, junto a su equipo de rectores y educadores visitantes disfrutaron de la exposición guiados por el artista.
Las 60 obras presentadas son creadas de desperdicios recogidos por el propio artista en la playa Cascajo en la Perla del Viejo San Juan. La creatividad de Quijano ha transformado estos objetos en esculturas, ensamblajes, maquetas, relieves, paisajes, retratos, instalaciones y ‘artefactografías’. Las obras, realizadas a lo largo de tres décadas de la carrera del artista, invitan a la reflexión del impacto del ser humano sobre el planeta.
Según un comunicado de prensa, la visita del presidente de la UPR y su equipo formó parte de las actividades de un seminario de trabajo de dos días titulado La Universidad de Puerto Rico más allá de la Isla liderado por la doctora Margarita Benítez quien actualmente dirige el programa de capacitación de liderato universitario del American Council on Education. Además, participaron otros profesionales de universidades internacionales como parte de los ponentes, entre los que se encontraba Diana Hyman quien dirigió la oficina de monitoreo de programas federales de la Oficina de Educación Postsecundaria (OPE, por sus siglas en inglés) del Departamento de Educación, Laura Irizarry quien dirigió las oficinas regionales de PRFAA (Puerto Rico Federal Affairs Administration) y actualmente se desempeña como coordinadora de iniciativas para hispanos en la ACF (Adminstration for Children and Families) en el Departamento de Salud y Servicios Sociales (HHS, por sus siglas en inglés).
También estuvo presente Jacob Lozada egresado de la UPR y miembro de la clase pionera del Colegio Regional de Humacao, fundador y actusal presidente de la UPRAA (“UPR Association of Alumni and Friends Abroad”). Anny Morrobel-Sosa graduada de UPR y actual “Provost” en Lehman College, CUNY y Noe Ortega quien funge como Subdirector del “National Center for Institucional Diversity” de la Universidad de Michigan, quien ha trabajado temas de educación superior y diversidad étnico-racial así como, estudios de género.
Dicha exposición estará abierta al público en general hasta el mes de septiembre de 2015. Los interesados en visitar el Museo Casa Roig pueden comunicarse al 787-852-8380.