SEUL (Reuters)–Tras el lanzamiento de un misil balístico en julio del 2006, un ensayo nuclear unos meses más tarde, el disparo de un cohete de largo alcance y la condena de la ONU, Pyongyang reanudó sus actividades nucleares. Corea del Norte amenazó con llevar a cabo un ensayo nuclear y probar un misil balístico intercontinental si el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no se disculpaba por haber impuesto sanciones en su contra. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores norcoreano, en una declaración distribuida por la agencia oficial de noticias KCNA, también pidió al Consejo de Seguridad que retirara todas las resoluciones contra el estado por anteriores ensayos nucleares y pruebas de misiles. “En el caso de que (El Consejo de Seguridad de la ONU) no ofrezca una disculpa inmediata… nos veremos obligados a llevar a cabo medidas defensivas adicionales con el propósito de defender los intereses del Gobierno”, ha afirmado un portavoz del ministerio de Exteriores. El anuncio llega horas después de que el Consejo de Seguridad de la ONU pusiera a tres compañías norcoreanas en su lista negra acusadas de apoyar el programa nuclear de Pyongyan. “El hecho fundamental es que Corea del Norte esta decidida a convertirse en una potencia nuclear y para conseguirlo deberá llevar a cabo más pruebas”, ha afirmado Zhang Liangui, un experto de la Escuela del Partido Central en Pekín. “Una sola prueba no es suficiente, habrá más con material nuclear y misiles”. Corea del Norte lleva tiempo intentando ser reconocida como un país nuclear con el propósito de mejorar su posición negociadora con EE UU, según afirman algunos analistas. Un portavoz del Gobierno japonés ha señalado hoy que los países afectados deben responder con cautela a las declaraciones del ejecutivo norcoreano. “Es importante que exista una estrecha colaboración entre Japón, EE UU y Corea del Sur, así como China y los países miembros de las conversaciones a seis para persuadir a Corea del Sur de que vuelva a las negociaciones”, ha asegurado el mismo portavoz.