
El boricua Miguel Cotto y el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez reñirán a 12 asaltos en lo que muchos conocedores del mundo del boxeo entienden que será la pelea del año.
A pesar de que temprano en la semana, las apuestas favorecían a Álvarez, la realidad es que las opiniones están divididas con respecto a quién se alzará con la victoria este sábado. Es decir, esto no es Floyd Mayweather versus Andre Berto. Este combate está diseñado para regirse por la impredecible. En otras palabras, todo apunta a que Cotto (40-4, 33 KOs) y Álvarez (45-1-1, 32 KOs) sacarán candela, según coincidieron varios expertos, en el más reciente episodio de la rivalidad dentro del ring entre Puerto Rico y México. El drama, de hecho, comenzó días antes de que ambos subieran al ensogado, cuando el Consejo Mundial de Boxeo despojara al cagüeño del cetro de las 154 libras por supuestamente “incumplir” las reglas del organismo y no querer pagar una cuantiosa suma de dinero al organismo. Al fin y al cabo, esto se resolverá a los puños y no con tecnicismos o legalidades.
“Esta es una pelea difícil de pronosticar y no lo digo porque uno de los dos sea boricua”, comenzó a discernir a petición de Diálogo el veterano periodista Lester Jiménez, quien durante casi dos décadas se desenvolviera cubriendo deportes en Primera Hora.
“Canelo tiene la juventud, la maquinaria publicitaria y la promoción a su favor. Es el ídolo de uno de los mercados más grandes del boxeo, es una carita linda y fresca y por eso lo quieren impulsar. En términos boxísticos, Canelo tiene una pegada demoledora y para esta pelea sabe que una victoria representaría mucho para su futuro”, prosiguió Jiménez.
No obstante, el cronista deportivo, quien tiene a su haber en la cobertura de importantes combates de título mundial, como Trinidad-Hopkins, De la Hoya-Hopkins y Mayweather-Gatt, entre muchos otros, entiende que Canelo “no tiene el boxeo y la experiencia que tiene Cotto”.
“Técnicamente, Cotto es superior a Canelo por la milla clásica. Canelo es un fajón, que siempre va para el frente, típico de los mexicanos. Pero con buen boxeo, Cotto se lo puede ganar”, destacó.
“Ahora bien, dos cosas a favor de Canelo: si Canelo pega primero, guarden los banquitos que se acabó la pelea; lo otro que veo a favor de ‘Canelo’, además del público (de PPV) y la promo, es que Cotto no tiene una inspiración mayor para esta pelea que no sea preparar el escenario para una posible revancha con Mayweather. Canelo, en cambio, tiene mucha más hambre porque sabe que se juega su futuro aquí”, dijo Jiménez.
En cuanto a las claves para un triunfo de Cotto, Jiménez apuntó a su preparación, “que no debo tener duda que es de primer orden”, y también a cuánto extienda la pelea.

“Canelo tiene la juventud, la maquinaria publicitaria y la promoción a su favor”. (Tom Hogan Photography)
“Con su boxeo, se lo gana cómodo. Así que en resumen, si Cotto logra campear el temporal de golpes que va a tirar Canelo en los primeros cuatro o cinco asaltos, la pelea será del boricua. Si se le zafa uno al colorao’, a dormir sin sueño to’ el mundo”, puntualizó, antes de soltar una carcajada.
El argentino Diego Morilla, otrora analista de El Vocero, Primera Hora y ESPN Deportes, señaló en una participación que hiciera en el portal cibernético de la prestigiosa revista Ring Magazine que entiende que ‘Canelo’ deberá ganar por decisión.
“El futuro miembro del Salón de la Fama, Miguel Cotto, ha enfrentado todo estilo imaginable en el ring, y con tan solo cuatro excepciones ha podido adaptarse a cada reto. Pero lo mismo se puede decir de Canelo, un boxeador igualmente talentoso con mucha experiencia que nada tiene que envidiarle a Cotto”, declaró Morilla.
“El acercamiento frío y metódico de Cotto chocará con el acercamiento físico de Álvarez en una pelea en la que el mexicano tiene la juventud y el poder, quizás los únicos dos argumentos a su favor en este combate. Creo que será un clásico instantáneo. Espero que Álvarez se maneje temprano ante un Cotto que deberá entrar muy enfocado, y que lo agote con ataques virulentos al cuerpo para alcanzar una decisiva victoria en las tarjetas”, sostuvo.

Cotto tiene en sus esquina al legendario entrenador Freddie Roach: “Técnicamente, Cotto es superior a Canelo por la milla clásica”. (Tom Hogan Photography)
En el mencionado artículo de The Ring, la mayoría de los entrevistados escogieron a Álvarez para ganarle a Cotto. Sin embargo, dos excampeones mundiales y medallistas olímpicos de oro se fueron con el boricua.
“Escojo a Cotto para ganar, porque tiene más experiencia”, dijo el británico Lennox Lewis, excampeón del mundo en los pesos pesados.
De igual forma, Sugar Ray Leonard, quien en una ocasión dominara a su antojo la división welter, explicó que se inclina por Cotto “por lo que ha significado para el deporte y los fan del boxeo”.
“Canelo se ha desarrollado mucho, pero Mayweather lo llevó a la escuelita. Si Cotto se convierte en el Miguel Cotto que yo recuerdo, ganará por decisión de forma inteligente, técnica y sin miedo”, señaló Leonard.
Mira el vídeo de la conferencia de prensa final previo al megacombate entre Cotto y ‘Canelo’: