
Los estudiantes del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RP) aprobaron durante la Asamblea General del día de hoy que se haga un paro de 24 horas el próximo 23 de abril, en protesta por el posible ajuste en la matrícula para agosto 2014.
La moción fue presentada por Francisco Santiago Cintrón, miembro del Frente Estudiantil para la Educación Pública, Accesible y de Calidad (FEEPAC). Aprobado por mayoría evidente, el paro se dará después de la reunión de la Junta de Gobierno de la UPR el 22 de abril, independientemente de la decisión que se tome respecto al aumento de 4% en los costos de matrícula.
Durante la asamblea, el presidente del Consejo General de Estudiantes, Christian Arvelo Forteza, informó que los estudiantes de la UPR en Aguadilla y del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) también aprobaron mociones de paro para el 23 y 29 de abril, respectivamente. Sin embargo, ambos están sujetos a lo que determine la Junta de Gobierno en la reunión.
Las decisiones tomadas en la Asamblea surgen ante la posibilidad de que la Junta de Gobierno no extienda la moratoria a la Certificación Número 60 sobre la Política sobre Cargos de Matrícula en la Universidad de Puerto Rico, la que determina que cada seis años hay un ajuste en los costos de estudio en la institución. La Certificación establece que el ajuste de matrícula es aprobado por la Junta de Gobierno una vez haya obtenido las recomendaciones de los miembros de la comunidad universitaria.
Reacciona el Presidente de la UPR
Por otra parte, el presidente de la UPR, el doctor Uroyoán Walker Ramos, se expresó en torno a la decisión tomada en las asambleas estudiantiles durante el día de hoy, señalando que el hacer un paro en estos momentos haría “un flaco servicio a la Universidad”.
“Mi llamado a los estudiantes ha sido y seguirá siendo a aportar a los esfuerzos para que tengamos una universidad fuerte, como necesita el País. Decidir un paro justo en momentos cuando nuestros estudiantes de nuevo ingreso tramitan su entrada al principal centro docente de Puerto Rico le hace un flaco servicio a la Universidad, a los estudiantes y al País. En reiteradas ocasiones he manifestado que el aumento a la matrícula es irreal. Una vez más hago un llamado a la razón, a las ideas y a las propuestas que nos ayuden a tener una universidad más vigorosa, más inclusiva y más fuerte cada día. Esta es una empresa de todos por la Universidad de todos”, dijo Walker Ramos en un comunicado de prensa.
El doctor Walker Ramos ha indicado anteriormente que hasta que no salga el informe del Comité Asesor de Financiamiento Institucional (CAFI) en diciembre de este año, la Junta de Gobierno no puede determinar su decisión sobre el aumento.