
Una delegación de investigadores y médicos boricuas visitó la Universidad de Yale con el propósito de presentar su plan estratégico para reducir la alta prevalencia de la obesidad infantil en Puerto Rico. El grupo de la Isla se unió a las delegaciones de Trinidad y Tobago, Barbados y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos en el Foro 2015 del Instituto de Liderazgo en Salud Global.
El doctor José Capriles, Decano Asociado de Asuntos Académicos en el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), sirvió como portavoz de la delegación de Puerto Rico. “Nuestro objetivo principal era trabajar con diferentes grupos de interés para construir colaboraciones estratégicas y abordar la alta prevalencia de la obesidad infantil en Puerto Rico, que ha aumentado desde 1996”, explicó Capriles. “En el 2013, el 17.9% de los niños entre 2 a 4 años estaban obesos, mientras que el 66.1% de la población general estaba sobrepeso y obesa”.
De acuerdo a un comunicado de prensa, el plan estratégico de la delegación puertorriqueña contempla ofrecer adiestramientos sobre la obesidad infantil a diferentes sectores, incluyendo la academia, el gobierno, los medios, el sistema de salud, las organizaciones sin fines de lucro, miembros de la comunidad, la empresa privada, filántropos e inversionistas, y organizaciones profesionales. “Prevemos motivar a los líderes de la Isla para tomar esta iniciativa innovadora y contribuir al bienestar de los niños de nuestro país. El resultado de este esfuerzo será desarrollar una política pública para la prevención de la obesidad infantil en Puerto Rico”, puntualizó Capriles.
La delegación interdisciplinaria también contó con la participación de la doctora Cruz María Nazario, profesora de epidemiología en la Escuela Graduada de Salud Pública del RCM; la doctora Madeline Reyes, Secretaria Auxiliar para la Promoción de la Salud, en el Departamento de Salud; la doctora Nivia Fernández, directora del programa de Nutrición y Dietética en la UPR Recinto de Río Piedras; la doctora Myrna Quiñones, directora médica del Hospital Pediátrico Universitario; y Geoffrey Soybel, investigador del Instituto de Liderazgo en Salud Global.
Por su parte, el doctor Noel Aymat, rector del RCM, enfatizó que “la obesidad infantil es un serio problema de salud pública en Puerto Rico. Tenemos el compromiso de apoyar todas las iniciativas para reducir la prevalencia de la obesidad infantil y promover estilos de vida saludables para nuestros niños”.
Alianza investigativa internacional
El rector informó que el RCM de la UPR estableció una alianza estratégica con la Universidad de Yale; los campus Cave Hill (Barbados) y St. Augustine (Trinidad y Tobago) de la Universidad de las Indias Occidentales; y la Universidad de las Islas Vírgenes, para formar la Red de Investigación de Salud del Caribe Oriental (ECHORN, por sus siglas en inglés). Financiada por el Instituto Nacional de Disparidades en Salud de Minorías, ECHORN es una red colaborativa que examina los estilos de vida, hábitos alimenticios, comportamientos de salud y diagnósticos asociados con enfermedades no infecciosas en las poblaciones del Caribe Oriental.