
Con el fin de concienciar a la ciudadanía sobre la violencia sexual, el Departamento de Salud de Puerto Rico inició la campaña educativa "Es tiempo de hablar, conectarse y respetarnos, para la prevención de la violencia sexual". Esta iniciativa forma parte de la celebración del Mes de la Concienciación y Prevención de la Violencia Sexual dirigida por el Centro de Ayuda a Víctimas de Violación (CAVV) de la Agencia.
"Las encuestas del 'Behavioral Risk Factor Surveillance System' reflejan que 54 mil personas adultas son agredidas sexualmente en un año. Asimismo, las encuentas también arrojaron que un once por ciento de los estudiantes de escuela superior han experimentado una situación de agresión sexual alguna vez en su vida. Lamentablemente, sólo se reportan alrededor de tres mil de estos casos a la Policía”, dijo María Rebecca Ward, directora del CAVV.
La doctora Ward sostuvo que la baja cantidad de reportes a la Policía son una realidad que debe ser modificada. Además, la directora del CAVV entiende que a través de actividades de cocienciación se pueden prevenir este tipo de agresiones que "no sólo afectan a la víctima, sino también a su entorno familiar".
Por esta razón, la titular aseguró que el Departamento de Salud trabaja arduamente para asistir a los sobrevivientes de una agresión sexual con la coordinación de servicios médicos y psicosociales inmediatos. Asimismo, indicó que laboran en conjunto a otras agencias gubernamentales y entidades comunitarias para ofrecerle apoyo a los sobrevivientes.
"El fin es educar a la comunidad en general para evitar la re victimización y promover la prevencion de las agresiones sexuales", acotó.
De otro lado, Ward manifestó que los ciudadanos deben asumir responsabilidad cuando presencian un acto de violencia pues entiende que la violencia sexual es prevenible.
Finalmente, la directora del CAVV indicó que durante el mes de abril se celebrarán distintas actividades con el propósito de educar sobre la violencia sexual.
Para más información pueden comunicarse al (787) 756-0910 ext. 0920 ó a través del correo electrónico mrward@salud.gov.pr.