
La rectora interina del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Ana Guadalupe Quiñones, ordenó el desalojo del campus universitario y prohibió la entrada de investigadores, personal de construcción y empleados de la emisora del recinto, Radio Universidad.
Según se desprende de declaraciones de estudiantes y personal de Radio Universidad, la directriz de desalojo y prohibición de entrada supuestamente surge luego que alumnos no permitieran el acceso a la Rectora al recinto, por lo que Guadalupe ordenó que nadie entrara al campus universitario.
Sin embargo, empleados del Departamento de Noticias de Radio Universidad se presentaron a sus labores y el noticiero Hoy en las Noticias salió al aire como estaba programado, ya que la notificación oficial que prohíbe la entrada del personal se recibió cuando ya había comenzado la producción del programa noticioso. Una vez terminado el segmento informativo, los reporteros recibieron instrucciones de abandonar la emisora y el Recinto.
Se fueron de la emisora y el campus ya pasadas las 10:30 a.m.
“Recibimos instrucciones de parte de la Rectora de desalojar la emisora. Esta sería la tercera vez en la que ella impide que el Departamento de Noticias realice sus labores; esto es una clara censura a la libertad de prensa. Es muy lamentable que un laboratorio de periodistas sea clausurado unilateralmente y sin justificación por la Rectora. Por tercera ocasión también no hemos escuchado ni una sola palabra del director de la Escuela de Comunicación, y director de este medio, Eliseo Colón Zayas, sobre la censura periodística por parte de la administración”, dijo el reportero y productor de noticias, Roberto Morales Cabán.
“Conocemos que la Guardia Universitaria fue desalojada y hay rumores de que la unidad de Operaciones Tácticas pudiera estar en el Recinto en cualquier momento y es por eso que los empleados de Noticias queremos permanecer dentro de la emisora para poder informarle al pueblo lo que acontece en el campus,” añadió el periodista, quien se mantuvo laborando junto a otros de sus colegas y productores dentro de la estación en horas de la mañana.
Declaraciones del director de la Escuela de Comunicación Pública
Diálogo conversó con el doctor Eliseo Colón Zayas, director de la Escuela de Comunicación Pública (COPU) y encargado de la emisora Radio Universidad, cuya licencia está bajo el mando de la Rectoría, quien infomó que los periodistas salieron de la emisora “para tomar las precauciones, luego que se diera una orden de parte de la Rectoría para que nadie más entre al Recinto”.
“Si usted va por el portón de la avenida Barbosa (portón 6.5) no va a poder entrar. La Rectoría fue quien dijo que no va a permitir acceso. Y tiene que quedar claro que la licencia (de la emisora) le pertenece a la Rectoría. A pesar de esto, la estación no se afecta para nada, su programación sigue funcionando y continúa. La prioridad de la estación es la música, pero que quede claro; queremos que Noticias siga trabajando, pero en el momento en que se pueda entrar (al Recinto), pero eso no lo determino yo”, dijo Colón Zayas.
Diálogo le preguntó al profesor de COPU sus impresiones sobre la dinámica de entrada y salida que había en el Recinto antes de esta orden que emitió la Rectora Interina Ana Guadalupe.
“Antes se entraba, se hacía el trabajo. Yolanda (cuyo apellido es Zabala, coordinadora general de la emisora) estaba entrando. Pero hoy a todos nos tomó por sorpresa. De hecho, fue esta mañana mientras escuchaba el noticiero cuando Yolanda me llamó para decirme lo que había ocurrido”, añadió Colón Zayas.
Por otra parte, y según informa el colectivo de prensa Desde Adentro, la guardia universitaria también ha recibido una orden de desalojar el Recinto.
Así lo informó la prensa estudiantil
Poco antes de las 8:00 a.m., fuentes de entero crédito indicaron a DESDE ADENTRO que la rectora interina del Recinto de Río Piedras, Ana Guadalupe, ordenó el cierre de la oficina central de la Guardia Universitaria y su traslado temporero a los predios del ROTC, ubicados en la avenida Barbosa, frente a la Universidad.
En estos momentos, están sacando todos los vehículos adscritos a dicha oficina, entre los que se encuentran una grúa, una ambulancia, varios carros de golf y las patrullas que se usan para hacer rondas de vigilancia por el Recinto. Además, hay personal de dicha oficina desmontando las carpas contiguas al portón de seguridad (6.5), cerrando ventanas y asegurando con cadenas las cosas que se encuentran alrededor de la Oficina de Manejo de Riesgos.
La decisión de la rectora interina es en respuesta a que los estudiantes fundaran un campamento en el portón de seguridad para tener un cuadro claro de quiénes entran al Recinto, para de salvaguardar tanto a quienes permanecen manifestándose en las instalaciones como el patrimonio universitario. La orden también aplica al personal que se encuentra trabajando en Radio Universidad.
Lea el original en Desde Adentro.
No hay instrucciones para intervención policiaca
DESDE ADENTRO se comunicó con el Superintendente auxiliar de operaciones de campo, Leovigildo Vázquez, y este confirmó que la Policía no tiene instrucciones nuevas para interferir con los huelguistas. “Esta mañana antes de las 4 a.m., bajo el argumento que está entrando gente ajena al recinto a ocasionar daños, los estudiantes tomaron el control del portón de seguridad en la avenida Barbosa. Me comuniqué con el Superintendente [José Figueroa Sancha] y me dijo que no hay ningún tipo de instrucción”, sostuvo Vázquez.
El superintendente auxiliar expuso que la presencia de la Policía se mantendrá igual, dos oficiales por portón en los cuatro portones principales. Asimismo, aseguró que no han tenido ningún problema con los estudiantes y que éstos han permitido a los investigadores y al personal de construcción entrar luego de identificarse.
Lea el texto original.
Amnistía Internacional emitió el siguiente comunicado de prensa:
Puerto Rico: Amnesty International calls for police restraint as student strike continues
Amnesty International calls on the Puerto Rican Police Department to exercise restraint in policing the ongoing strike by university students in San Juan, which is now entering its seventh week.
The organization recognizes the serious challenges inherent in policing large-scale demonstrations, including working in volatile circumstances, but stresses the importance of police obligations under international standards that force may only be used when strictly necessary and proportionate, and must be used in a manner designed to minimize damage or injury.
In this regard, Amnesty International is concerned by police actions during a demonstration by striking students at the Sheraton Hotel on 20 May 2010. According to video footage, some students congregated outside the hotel, while a large number managed to enter the hotel lobby with the intention of disrupting a dinner being attended by Governor Luis Fortuño. Although Amnesty International recognizes the potentially threatening situation that this engendered, officers are seen striking indiscriminately at non-violent protesters with their batons, and firing pepper spray against others.
The organization has also received a number of other allegations of police use of excessive force including an incident on 14 May 2010 in which a father of a striking student was forcibly restrained by officers after he attempted to pass food to his striking son within the University of Puerto Rico (UPR) campus. José Pérez, a 30-year-old student, was reported to have been beaten by police officers on the same day as he attempted to regain entrance to the UPR campus. On 20 May 2010, during the Sheraton demonstration, José Pérez was shown on video footage being shocked with a Taser while he was being restrained on the ground by three officers.
Amnesty International has serious concerns about the use of Tasers. Based on the potential health risk linked to the weapon and their potential for abuse, Amnesty International continues to call on governments and law enforcement authorities to either suspend their use or limit their deployment to life-threatening situations in order to avoid resort to firearms.
Angela Wright
Americas Regional Program
Amnesty International
1 Easton Street
London WC1X ODW, United Kingdom
Rectora deja en manos de estudiantes la responsabilidad del Recinto
La rectora interina Ana Guadalupe dijo esta tarde a Primera Hora que los problemas en los portones de la Barbosa comenzaron cuando el Gobernador ordenó la salida de la Policía.
¿Le pedirá al Gobernador que retorne la Uniformada? (preguntó PH)
“No voy a hacer la petición de que retorne”, indicó la Rectora en entrevista con este diario. Las personas que entren al recinto de ahora en adelante, dijo, lo harán a su propio riesgo. A preguntas de Primera Hora, la rectora de Río Piedras, Ana Guadalupe, dijo que tras ella ordenar la salida de la Guardia Universitaria de la institución, “los estudiantes serán los responsables de cualquier incidente que ocurra en el interior de la Universidad”.
Más tarde, los estudiantes en huelga del Recinto de Río Piedras promulgaron una nueva política de acceso al campus a través del portón 6.5.
NuevaPolticaDeAccesoAlRecintoPorElPortn6-1