
Este sábado toma acción la nueva propuesta de capacitación del proyecto Inversión Cultural. Se trata de Pon Creativo, una serie de talleres dirigidos a emprendedores, artistas, gestores culturales y creativos emprendiendo —o con ánimo de emprender— en algún segmento en particular, entre ellos el turismo cultural, música, artes editoriales, artes escénicas, branding and social media.
Con el Pon Creativo, Inversión Cultural busca que los participantes obtengan herramientas de emprendimiento probadas tanto a nivel local como internacional. Cada taller contará con la participación del profesor Javier Hernández, especialista en economía creativa y emprendimiento cultural. De igual forma, los matriculados tendrán la oportunidad de conocer vía Skype a recursos internacionales de distintas ciudades en Europa.
En la serie de talleres sabatinos, que finalizan el 5 de marzo, participará como recurso invitado el español Pau Corbalán, CEO y fundador de la promotora social de conciertos Cooncert. Las intervenciones de recursos internacionales pondrá en contexto el desarrollo de sus proyectos, así como los retos, oportunidades y experiencias que han tenido en otros mercados. Como cierre a cada taller, participarán distintos recursos locales con experiencia en cada uno de los segmentos propuestos. De esta manera, se explorarán las distintas oportunidades para emprender y desarrollar un producto viable.
El fundador de Cooncert, Pau Corbalán, participará de los talleres. Chequea el novel concepto de Cooncert, una promotora social de conciertos:
Pon Creativo se presenta como una oportunidad idónea para conocer los servicios ofrecidos por Inversión Cultural, que ya ha tenido éxito con El Nido Cultural, plataforma de apoyo al emprendimiento creativo por medio de capacitación y mentoría.
“El Pon Creativo, de Inversión Cultural, es una excelente oportunidad para emprendedores en cualquier etapa de desarrollo. La iniciativa surge como consecuencia del proyecto El Nido Cultural y la necesidad de abarcar sobre los segmentos de mayor interés para el ecosistema creativo del País. Desde el pasado verano hemos establecido alianzas y acuerdos de colaboración con varias empresas creativas y proyectos culturales alrededor del mundo con el propósito de auscultar las mejores prácticas de emprendimiento creativo y tender puentes para lograr la internacionalización de los emprendimientos locales. Estos talleres sabatinos prometen ser una gran muestra de esa gestión”, destacó mediante comunicado de prensa Hazel Colón Vázquez, directora de proyectos de Inversión Cultural.
La serie de talleres se ofrecerá en las facilidades del Colaboratorio en Santurce, proyecto de Foundation for Puerto Rico, que apoya a la organización en la mayoría de sus proyectos. El precio de cada taller será de $100.00. Dicho costo incluye materiales, horas de capacitación y certificado. Los interesados podrán matricularse en el taller de su preferencia de acuerdo a su área de enfoque, o bien matricularse en varios.
Para conocer detalles adicionales sobre los talleres o sobre la organización, pueden acceder a la página web www.inversioncultural.com o escribir a inversioncultural@gmail.com. Para más sobre los talleres, pulse aquí.