
Luego de que la República Dominicana le arrebatara el cetro en el Centrobasket, la Selección Nacional de Puerto Rico se prepara para el torneo de repechaje, buscando un boleto para las Olimpiadas 2012.
El Repechaje Olímpico se llevará a cabo del 2 al 8 de julio en Caracas, Venezuela y contará con la participación de 12 equipos. Divididos en cuatro grupos de tres, Puerto Rico fue sorteado en el Grupo A con Grecia y Jordania. En la primera fase del torneo, los tres equipos de cada grupo jugarán entre sí. Los mejores dos equipos de cada grupo pasarán a la segunda ronda y se enfrentarán a los otros grupos. Los primeros tres puestos al finalizar el torneo, obtienen un espacio en las Olimpiadas a celebrarse en Londres.
Grecia y Jordania son considerados “equipos jóvenes”, con poca experiencia a nivel internacional en comparación con Puerto Rico. Los griegos cuentan con una plantilla de jugadores nuevos pero de gran estatura (el jugador más pequeño mide unos seis pies y cuatro pulgadas). Por el estilo de juego que los caracteriza, los analistas coinciden en que no tendrán problemas en pasar a la segunda ronda del torneo. Sin embargo, el dirigente de la Selección Nacional de Puerto Rico, Flor Meléndez, comenta que siempre han vencido a Grecia.
La selección de Jordania también es una de poca experiencia, ya que esta es la primera vez que clasifican. Jordania perdió contra China 70-69, pero su segundo puesto (el mejor de los resultados en su historia) les otorgó un espacio en el Repechaje Olímpico. Al igual que Grecia, el equipo cuenta con jugadores altos, lo que puede representar un problema para Puerto Rico.
Tomando el Centrobasket como ejemplo, Puerto Rico presentó problemas con los rebotes, principalmente los defensivos. Ricardo “Ricky” Sánchez y Alexander Franklin presentaron las mejores estadísticas en cuanto a rebotes defensivos en el juego final. No obstante, Daniel Santiago y Peter John Ramos son los responsables de esa tarea y deben esforzarse un poco más bajo el canasto para luchar contra la fuerza de Grecia. Además, la intensidad de juego debería aumentar. En el Centrobasket, Puerto Rico se mostró muy confiado y cometieron varios errores en sus juegos. Las faltas personales y los intentos en la línea de tres, sin mostrar fruto alguno, podrían afectar el desempeño general del equipo. En la final contra República Dominicana, la Selección Nacional tuvo 26 faltas personales en total, 11 más que el equipo dominicano y solo encestó cuatro de 18 tiros de tres puntos.
Al final de cuentas, habría que esperar a la selección oficial de los jugadores que completarán el equipo de Puerto Rico para evaluarlos y descifrar el cuadro inicial. Con la llegada de los veteranos Carlos Arroyo y Nathan Peavy a Puerto Rico, se podría presumir que formarán parte del grupo. También se menciona a Renaldo Balkman, buen rebotero, para formar parte del equipo nacional.
Dicho esto, sería prudente preguntar: ¿está Puerto Rico listo para el repechaje? De pasar a la segunda ronda, Puerto Rico se enfrentaría a los mejores del Grupo B, conformado por Lituania, Nigeria y Venezuela. Los Grupos C y D los completan las selecciones de República Dominicana, Corea, Rusia, Angola, Macedonia y Nueva Zelanda. Camino al torneo oficial, la Selección de Puerto Rico se enfrentará a la Selección de Macedonia en un fogueo donde podremos ver las probabilidades que tienen los nuevos “12 Magníficos”.