El Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe (CEAPRC) confirió el sábado, 20 de junio de 2015, 75 títulos de maestría y doctorado durante la 15ta Ceremonia de Graduación, en el patio interior de la institución ubicada en la calle Cristo #52 del viejo San Juan. En esta colación de grados el orador principal fue el presidente de la Asociación de Industriales, Carlos Rivera Vélez, quien es un destacado empresario puertorriqueño que también ha cultivado el estudio y divulgación de la historia como un compromiso social, y que también forma parte de los que obtuvieron el grado de doctorado en Historia de Puerto Rico y del Caribe. Con estos 75 graduados, suman 579 tesis de las cuales una de cada 10 ha sido publicada en los 38 años que tiene la institución.
Según el comunicado de prensa, la graduación contó, también, con la presencia del secretario de estado, David Bernier quien se dirigió a los presentes con un saludo de felicitación. En la emotiva ceremonia, el rector arqueólogo Miguel Rodríguez López le expresó a los graduandos y familiares que “ustedes representan una nueva generación de especialistas en arqueología, historia, literatura y cultura de Puerto Rico y el Caribe que están comprometidos con el País”.
Durante la actividad se hizo un reconocimiento especial a la labor del Instituto de Cultura Puertorriqueña por su 60 aniversario. En este acto se graduaron 32 estudiantes en maestría y 42 en doctorado divididos en: 14 de maestría en historia, 5 de estudios puertorriqueños, 8 de maestría en literatura; y 26 doctorales en historia y 17 doctorales en literatura.
Algunos de los que recibieron sus títulos son destacados periodistas y trabajadores de los medios de comunicación como Nadesha Karina González, Alex Figueroa Cancel y Tamara Escribano, además del profesor y especialista de En Buen Español, Gabriel Paizy. Otros destacados graduandos son el gestor cultural, Pablo Rivera; la curadora de arte, Hiromi Shiba; la exhistoriadora de la Cámara de Representantes, Hilda Blanch; la actriz y profesora de teatro, Rosabel Otón, el escritor Emilio del Carril y el escritor Rey Andújar.
- Los graduandos de maestría en su gran momento.
- El orador invitado Carlos Rivera Vélez dando su discurso.
- El seretario de estado David Bernier hablándole a los graduandos.
- Los graduandos doctorales esperando a recibir su diploma.
En las tesis de los estudiantes del Centro se destacan investigaciones sobre personajes importantes del siglo XX, acontecimientos históricos, investigaciones sobre escritores, organizaciones y movimientos políticos.
El Centro, fue fundado hace 38 años por el doctor Ricardo E. Alegría, y desde el 2004 es dirigido por el arqueólogo Miguel Rodríguez López. Es una institución que ofrece programas de maestrías y doctorados en Historia, Arqueología y Literatura. Está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education y licenciada por el Consejo de Educación de Puerto Rico. La Institución tiene una facultad de excelencia y un estudiantado de primer orden comprometidos con la afirmación cultural y la educación de nuestro pueblo.