
La Universidad de Texas publicó en Internet alrededor de 27,500 documentos con archivos del nobel Gabriel García Márquez, que incluyen manuscritos, cartas, cuadernos, fotos, guiones y artículos personales inéditos.
El Harry Ransom Center, un espacio de documentación literaria de la Universidad de Texas, adquirió por $2.2 millones la colección que la familia del escritor vendió en noviembre de 2014.
La compilación fue digitalizada por más de 18 meses y hoy se encuentra disponible de forma gratuita, gracias a una donación del Consejo de Recursos Bibliotecarios y de Información (CLIR, por sus siglas en inglés), un organismo independiente.
Con una forma sencilla de navegación y un motor de búsqueda en español e inglés que permite acceder fácilmente a estos archivos, la colección se puede encontrar en la siguiente dirección: ver aquí.
Dentro de los archivos se encuentran también artículos personales nunca antes vistos del colombiano, un primer manuscrito de El coronel no tiene quien le escriba, y otros diez manuscritos de los libros del autor, además de una grabación de audio con el discurso que dio el creador de Cien años de soledad al recibir el Premio Nobel de Literatura en 1982.
“En más de medio siglo, estos documentos revelan la energía y la disciplina de García Márquez, y ofrecen una mirada íntima de su obra, su familia, sus amigos y la política”, declaró Julianne Ballou, encargado del proyecto en el Ransom Center.