El secretario de Transportación y Obras Públicas, Ing. Carlos M. Contreras Aponte informó que a partir de hoy jueves, todas las categorías de licencias de conducir y tarjetas de identificación cuya fecha de vencimiento original corresponda a los meses de junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2020, tendrán una extensión automática de seis meses a partir de su fecha de vencimiento original.
Con la aprobación de la Resolución Número 2020-26, el titular de DTOP dispuso además, que “el cómputo del término de 30 días para renovar la licencia o tarjeta de identificación o tomar el examen práctico sin recargo, se contará a partir de la fecha de vencimiento, según extendida por esta Resolución”.

Flexibilizan requisitos para REAL ID
De otro lado, tras recibir el visto bueno del Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security), luego de una consulta dirigida a flexibilizar algunos requisitos para la solicitud de licencias e identificaciones en formato Real ID a los ciudadanos americanos residentes en Puerto Rico, Contreras Aponte ordenó que se acepten como válidas las tarjetas de Seguro Social que estén laminadas, siempre y cuando la cubierta de plástico no afecte su legibilidad.
Según explicó el secretario, “desde hace años hemos visto cómo miles de ciudadanos han confrontado problemas para realizar transacciones en los CESCO, debido a que su tarjeta de Seguro Social está laminada y, por disposición reglamentaria del DTOP, no se podía aceptar como válida. Aunque existen otros documentos que los ciudadanos pueden presentar en sustitución del Seguro Social, como las planillas o la hoja de retención contributiva W-2, nunca nos hizo sentido que no se aceptara la tarjeta de Seguro Social solo por estar laminada”.
Contreras Aponte reconoció que esta limitación resulta incompatible con el modelo del CESCO 2.0 que ha permitido atender de forma “rápida, segura y sin filas a cientos de miles de ciudadanos en poco más de tres meses”.
“No es aceptable que en el momento histórico que vivimos, cuando hemos transformado los CESCO y puesto a la disposición del pueblo aplicaciones como CESCO Digital para hacerles la vida más fácil, un solo documento, el cual no cambia en lo absoluto por el hecho de estar laminado, pueda resultar en un dolor de cabeza para la ciudadanía”, puntualizó el secretario de DTOP.